04 nov. 2025

Con proyecto de ley buscan liberar competencia de itinerario de buses

Desde el Partido Patria Querida presentó una propuesta para la realización de subastas anuales de los itinerarios y rutas de los buses. Con esta solicitud buscan un cambio de modelo y transparencia del transporte público.

PQ.jpeg

El anteproyecto fue presentado por el candidato a senador por Patria Querida Federico Olmedo, el asesor Javier Villate con el apoyo del presidente del partido, Sebastián Villarejos.

La propuesta fue presentada en conferencia de prensa por el candidato al senado Federico Olmedo y el asesor Javier Villate con el apoyo del presidente del partido, Sebastián Villarejo.

Los responsables indicaron que el anteproyecto de ley Subastas electrónicas de derechos a uso de lugares en rutas o itinerarios del transporte público de pasajeros, busca una solución a las reguladas de los buses y a la actual ley Nº1590/00 que regula el Sistema Nacional de Transporte y crea la Dinatrán, impide la libre competencia entre los interesados.

https://twitter.com/patriaquerida/status/1648739480944115743

Según Olmedo esta ley (de ser aprobada) permitirá asignar los itinerarios por medio de subastas electrónicas a la baja que serían abiertas, transparentes y periódicas, así ganaría la mejor oferta económica para el cobro de pasaje a los usuarios.

“Este anteproyecto busca una mayor competencia y transparencia en la asignación de itinerarios, buses más modernos y una mejor relación precio/calidad del pasaje”, manifestó.

Recalcó que la ley busca proteger los derechos y la economía de la ciudadanía que utiliza diariamente el transporte público, así como de promover y facilitar un ambiente de libre competencia entre las empresas concurrentes a las subastas electrónicas obligatorias.

Lea más: Buscan transportes gratuitos para jornada electoral del 30 de abril de 2023

“Que el compromiso de los transportistas sea para con el usuario y no con los políticos de turno, y que el subsidio ya no sea para los transportistas” sentenció Olmedo.

Cuestionamientos

El candidato a senador no perdió la oportunidad de cuestionar a las autoridades y a los empresarios del transporte indicando que toda la situación actual es un conglomerado de años de supuesta corrupción, falta de transparencia, arreglos internos y una falta de gestión por parte de los órganos responsables que solo perjudican al ciudadano.

“No se puede desconocer la relación que hay entre los empresarios del transporte y la política partidaria. Basta con hacer un simple une con flechas entre listas de autoridades municipales y partidarias con los directorios de empresas de transporte. Todos los paraguayos pagamos por un sistema de transporte, y el estado en vez de gestionar y controlar, cedió la gobernanza, o sea le entregó la llave, directamente a los transportistas”, refirió.

Para finalizar señaló que la mejora del sistema de transporte público debe ser abordada como algo integral, con criterio técnico, económico y social y no con la visión politiquera y mediocre con la que se gestiona hoy día las necesidades de la gente.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.