25 sept. 2025

Con mucha algarabía ciudadanos de Misiones y Ñeembucú recibieron al nuevo obispo Osmar López Benítez

El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.

Monseñor Osmar Lopez

Monseñor fue recibido con una gran caravana.

Foto: Gentileza.

En la ciudad de Villa Florida, Misiones, feligreses realizaron un emotivo acto para recibir a monseñor Osmar López Benítez, quien partió en caravana hasta San Juan Bautista. Durante el camino, el religioso detenía el móvil para saludar a quienes lo esperaban para darle la bienvenida.

En la Plaza Hermita estuvieron presentes el intendente de San Juan Bautista Misiones, José Luis Benítez; el gobernador de Misiones, Richard Ramírez; y miembros de la Junta Municipal que le hicieron entrega oficial de la llave de la ciudad al igual que placas de reconocimiento en honor a su nueva misión pastoral.

López Benítez fue designado el pasado 5 de abril por el entonces papa Francisco y asumirá formalmente su cargo este sábado 14 de junio a partir de las 16:00.

Se llevarán a cabo los actos de ordenación episcopal y toma de posesión canónica en la Catedral de San Juan Bautista marcando el inicio de su labor al frente de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú.

El evento será transmitido de manera exclusiva a través de la página de Facebook de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones, con acceso limitado únicamente a camarógrafos y fotógrafos acreditados de la organización, esto teniendo en cuenta el espacio limitado dentro de la Catedral.

Al finalizar la ceremonia, monseñor Osmar López Benítez ofrecerá una entrevista general a los medios de comunicación presentes en el acceso principal de la catedral, compartiendo sus primeras reflexiones como nuevo Obispo de la diócesis

Trayectoria

Osmar López nació el 14 de junio de 1975 en Maciel, Departamento de Caazapá. Luego de los estudios secundarios, en 1991 entró en el Seminario Menor de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram.

También fue párroco de la Catedral de Carapeguá (de 2004 a 2010), párroco de la parroquia Santo Tomás Apóstol de Paraguarí (2012), administrador diocesano de Carapeguá (de 2015 a 2018).

Fue vicario pastoral de la diócesis y párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción de María en la Catedral de Carapeguá desde el 2022 hasta la fecha.

Más contenido de esta sección
La Gobernación de Central llevó a cabo una gran fiesta de inauguración con shows musicales en el nuevo Paseo Costero de San Antonio, un proyecto que inició hace once meses en trabajo conjunto con el Municipio de dicha ciudad.
Tras la puesta en marcha de un nuevo tomógrafo desde julio pasado, el Servicio de Oftalmolgía del Hospital Central del IPS informó que logró reducir la lista de espera para estudios oftalmológicos.
Durante la administración de Óscar Nenecho Rodríguez se compraron repuestos a precios altísimos del Taller RC, de Crispín Rufffinelli. Ediles de la Junta Municipal resolvieron este miércoles solicitar un sumario administrativo a quienes avalaron dichos pagos.
El Proyecto de Mejoramiento de Calidad de Vida de Mujeres Rurales del Paraguay fue llevado a cabo por la doctora japonesa Yoko Fujikake. Consiste en empoderar a mujeres de áreas rurales del país para que puedan capacitarse y tener sus propios emprendimientos.
En caso de que el empleador niegue el permiso de la licencia se expone a multas. La fecha de licencia para la mamografía o PAP debe ser establecida de común acuerdo entre la beneficiaria y el empleador, o Recursos Humanos.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) inició el lunes 22 de setiembre la cuarta semana de atención a pacientes en lista de espera, esta vez con el Servicio de Endocrinología en el Centro de Atención Ambulatoria.