16 may. 2025

Con minutos de retrasos, Gobierno inicia las celebraciones por la Independencia de Paraguay

El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.

acto de izamiento.png

El presidente Santiago Peña llegó tarde al acto de izamiento del pabellón patrio.

Foto: Captura

Alrededor de las 07:40 de este miércoles, los cañonazos retumbaron en las inmediaciones de la Costanera de Asunción y el Palacio de López, que viste los colores patrios.

Progresivamente, los ministros del Ejecutivo y otras autoridades se fueron ubicando frente al pabellón, a la espera del presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, quienes arribaron con 15 minutos de retraso.

Ni bien se formaron en la primera línea, rápidamente se dio inicio a la entonación del Himno Nacional y al izamiento de la bandera de la República del Paraguay, a cargo de la banda de músicos del Ejército.

Tres vuelos rasantes acompañaron el coro del Himno patrio.

Puede leer: Agenda por fiestas patrias y Día de la Madre: ¿Qué actividades hay en Asunción?

El acto fue transmitido en vivo en las redes sociales oficiales de la Presidencia y duró poco más de 11 minutos.

Luego, los militares marcharon hasta el Panteón Nacional de los Héroes, sobre la icónica calle Palma, en el centro de Asunción, para la ceremonia de ofrenda de corona de laureles, en homenaje a los Próceres de Mayo.

También puede leer: Performances gratuitas en homenaje a la patria y a las madres

El mandatario, junto a la primera dama, el vicepresidente Pedro Alliana y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, acudió al acto de conmemoración, en el que también participaron autoridades castrenses.

Frente al Panteón y en las inmediaciones se observó poca afluencia de ciudadanos.

Finalizado el homenaje a los padres de la patria, el jefe de Estado se trasladó hasta la Catedral de Asunción para el tedeum (“A ti, Dios”, en latín).

Se trata de un antiguo canto de alabanza y acción de gracias a Dios atribuido a san Ambrosio, quien fuera obispo de Milán en el siglo IV. Este himno cristiano se utiliza en ocasiones especiales.

Más contenido de esta sección
A un hombre se le robó su motocicleta mientras prestaba servicio en una iglesia del barrio Virgen de Fátima, en Asunción. Con ayuda de imágenes de circuito cerrado reconoció que el sospechoso era un vecino de la zona. Recuperó su moto, pero totalmente desarmada.
El fiscal antidrogas Marcelo Pecci, asesinado en Colombia, cumpliría este sábado 48 años. Su padre, el ex juez Francisco Pecci Manzoni lo recordó como un hijo excepcional y “un héroe civil”.
La Dirección de Meteorología pronostica para este sábado un ambiente fresco a cálido y luego caluroso, con máximas oscilando entre los 25 y 31 °C en la Región Oriental y de hasta 33 °C en la Región Occidental.
10 de los 12 concejales de la Municipalidad de Puerto Casado expresaron su preocupación por el destino de los fondos públicos en manos del intendente Hilario Adorno (ANR), procesado por lesión de confianza y administración en provecho propio. Temen que sean utilizados para resolver su problema con la Justicia.
La Dirección Nacional de Defensa Animal analiza las sanciones que aplicarían a un comisario que agredió a un perro durante el despeje de la ruta PY13, en Caaguazú. La vía fue bloqueada por un grupo de indígenas a modo de protesta.
Una directora y un taxista fueron detenidos por llevarse los insumos del almuerzo escolar de los alumnos de una escuela del Departamento de Presidente Hayes. Una comisión de madres venía siguiendo a la docente al notar la falta de los alimentos.