22 nov. 2025

Temen mal uso de fondos públicos por Hilario Adorno en caso judicial

10 de los 12 concejales de la Municipalidad de Puerto Casado expresaron su preocupación por el destino de los fondos públicos en manos del intendente Hilario Adorno (ANR), procesado por lesión de confianza y administración en provecho propio. Temen que sean utilizados para resolver su problema con la Justicia.

Hilario Adorno

El intendente Hilario Adorno, procesado por lesión de confianza, retiró las chequeras de la Comuna.

Foto: Municipalidad de Puerto Casado

Acompañados por funcionarios que no cobran sus salarios hace nueve meses, 10 concejales de la Municipalidad de Puerto Casado convocaron a una conferencia de prensa en la cual expresaron su preocupación por el destino de los recursos públicos bajo la administración del cartista Hilario Adorno.

“Hace más de cinco meses que estamos con esta problemática de la Municipalidad de Puerto Caso. El intendente Hilario Adorno tiene una imputación, está camino a un juicio oral. Está apartado de sus funciones”, comenzó diciendo el presidente de la Junta Municipal e intendente interino, Claudio Martínez.

Puede interesarle: CGR detecta millonario despilfarro en administración del clan Adorno

Adorno tiene prohibido acercarse a la institución por orden judicial, tras ser procesado por la Fiscalía por los presuntos hechos de lesión de confianza y administración en provecho propio.

“La Junta me asignó como intendente interino, estamos esperando la resorción del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para avalar nuestro interinato y poder trabajar. De momento, no podemos hacer nada. Hilario (Adorno) sigue como titular de la cuenta de la municipal y tenemos pendientes transferencias que rondan los G. 1.000 millones”, señaló.

También están pendientes los pagos a proveedores y el salario a los funcionarios y concejales municipales.

De acuerdo con los concejales, Adorno tiene la titularidad de las cuentas del Ejecutivo Municipal y temen que ocurra un uso indebido del dinero.

“Sabemos que Si se le da los desembolsos al señor Hilario Adorno, va a utilizar todo el su problema judicial, porque ese es su caballito de batalla. Eso es lo más tememos”, alertó Martínez.

Por ello, clamó al TSJE que se expida lo más rápido posible sobre la situación del municipio. “Esa es nuestra preocupación”, acotó.

Citaron como presuntas irregularidades malversación de millones de guaraníes y obras fantasmas.

Días pasados, la cuenta en Facebook de la Municipalidad de Puesto Casado publicó fotos de Adorno retirando del Banco Nacional de Fomento (BNF) las chequeras que pertenecen a la comuna.

Siga leyendo: Puerto Casado: Ediles y funcionarios exigen cobrar sus salarios y que el TSJE se expida

El concejal Virgilio Chamorro, por su parte, denunció la falta de avances en la investigación por el presunto desvío de G. 600 millones de la merienda escolar para escuelas indígenas, que está a cargo del fiscal Amado Coronel.

“En el mes de mayo a él se le mandó la resolución para la investigación y hasta ahora ya son cinco meses que está teniendo en sus manos. Ojalá que se expide y sea favorable, porque hay evidencias y documentos”, manifestó.

Sobre la línea, calificó a Adorno como “un gran ladrón de Puerto Casado”.

Más contenido de esta sección
Un pastor evangélico, de 68 años y nacionalidad brasileña, fue condenado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, a 25 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de sus nietas, de 8 y 9 años, respectivamente.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial por tormentas que afectarán a los tres departamentos del Chaco durante la tarde de este viernes.
Una caravana de buses con al menos 10.000 fanáticos del Club Atlético Mineiro ya cruzaron la frontera rumbo a Asunción para presenciar la final de la Sudamericana que se realizará el sábado en el estadio Defensores del Chaco.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio su apoyo al ministro del Interior, Enrique Riera, en medio de la polémica que mantiene con el senador colorado Carlos Núñez, quien lo acusó de exigir pagos de G. 150 millones a policías para aprobar el polígrafo y acceder a la lista de ascensos.
En el paso fronterizo de José Falcón se registra un intenso movimiento migratorio por la llegada de los hinchas de Lanús, que irradian ilusión granate en su camino hacia la final de la Copa Sudamericana 2025. También se observa la presencia de turistas interesados en realizar compras.
Una comitiva fiscal-policial allanó dos viviendas en el Departamento Central en busca de un arma reglamentaria que fue sustraída a un policía durante un robo domiciliario en Luque. Hay dos personas detenidas por el caso.