08 ago. 2025

Con más de 8.000 beneficiados, cierran nueva fase del programa de agricultura familiar

Autoridades ministeriales, departamentales y de la Itaipú Binacional participaron este sábado de la evaluación de la quinta fase del proyecto de modernización de la agricultura familiar.

agricultura familiar - itaipu- elias.jpeg

Alrededor de 8.200 productores de siete departamentos fueron beneficiados con el programa de modernización de la agricultura familiar.

Foto: Elías Cabral.

El proyecto de modernización de la agricultura familiar llegó a su quinta fase logrando beneficiar a 8.184 productores en los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Caazapá, Cordillera, Concepción y Alto Paraná.

La evaluación de esta etapa del proyecto, que ya lleva cinco años, fue presentada este sábado en el palacete municipal de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Esta fase se inició en septiembre del año pasado y se enfocó en los rubros de soja, sésamo, algodón, maíz y abonos verdes. En este periodo, se logró sembrar 10.385 hectáreas, en su mayoría, abocada en las prácticas de conservación.

Lea más: Marito lanza programa de agricultura y comparte escenario con Ibáñez

En ese sentido, según los datos de la Itaipú Binacional, en más de 6.500 hectáreas la labor fue mediante siembra directa y 3.840 fueron mediante prácticas convencionales.

Una de las particularidades también fue que contó con un 44% de participación de mujeres lideres campesinas y productoras.

Con una inversión que orilló los USD 5 millones, los benefactores trabajaron en forma mecanizada e implementando el uso de herramientas tecnológicas para su monitoreo.

Las tareas se realizaron en 80 asentamientos de 36 distritos de los diferentes departamentos.

La iniciativa fue impulsada desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), además de contar con el apoyo financiero de la Itaipú Binacional.

Durante la presentación de los resultados, el director de la binacional, José Alderete, adelantó que la siguiente fase del periodo 2019-2020 contará nuevamente con el respaldo económico de Itaipú.

“Vengo a comprometerme en nombre del presidente Mario Abdo Benítez y anunciar que este proyecto no sólo no va a terminar, sino que se va a fortalecer y mejorar mucho más”, expresó Alderete.

Por su parte, el dirigente campesino José Rodriguez, en representación de los productores, pidió a las autoridades mantener el vínculo para diseñar un nuevo modelo de gestión para el sector.

“Dejemos de lado los enfrentamientos, de los conflictos, no vamos a sacar nada. Por eso, queremos sentarnos a dialogar con ustedes, autoridades y empresarios, para discutir un nuevo paradigma de gestión que sea de utilidad para todos los compatriotas” apuntó.

La iniciativa tiene el acompañamiento técnico de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) y la participación de las gobernaciones y los municipios del país.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.