02 jul. 2025

Con “marcha del silencio” presionarán para desvincular a Cristian Kriskovich de la UCA

Docentes de la Universidad Católica de Asunción (UCA) hacen extensiva la invitación para participar de la denominada Marcha del Silencio, en busca de la desvinculación de Cristian Kriskovich, denunciado por un caso de acoso sexual.

Cristian Kriscovich.jpg

Cristian Kriskovich presentó su defensa ante el Consejo de la Magistratura.

Foto: Gentileza

La Asociación de Profesores de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) invita a la denominada Marcha del Silencio, que se realizará este miércoles, desde las 20.00, en la explanada de la Catedral Metropolitana.

La movilización es en apoyo a la solicitud hecha por el cardenal Adalberto Martínez para que la UCA desvincule al ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y docente Cristian Kriskovich, denunciado por una alumna por acoso sexual.

Adalberto Martínez había pedido al rector de la casa de estudios, Narciso Velázquez, la desvinculación total de Kriskovich, incluyendo las cátedras a su cargo.

Los organizadores piden a los participantes acudir con prendas blancas o colores claros y velas. También aclaran que la marcha será sin gritos, consignas o cánticos y recuerdan que la actividad se desarrollará completamente en silencio.

Nota relacionada: “Pisotearon sus derechos”, lamenta madre de joven que denunció acoso y terminó refugiada

La movilización concluirá con una oración entre las personas presentes, a las 21.00.

El docente Santiago Caballero dijo, en contacto con Última Hora, que desde la universidad siguieron con mucho dolor la situación que afectó a una de las alumnas.

Señaló que la marcha es una “expresión de la gran esperanza que tienen de un cambio definitivo tanto en la Universidad Católica y, por ende, de la Iglesia”.

“Los componentes de la Universidad Católica seguimos con mucho dolor esa situación porque entendimos que ahí había algo muy injusto, en una persona tremendamente sensible para nosotros, que es una alumna de la institución. Eso fue un dolor de años y no veíamos solución”, prosiguió.

Lea más: “No quiero que exista otra Belén”, dice joven que denunció acoso

Belén Whittingslow está refugiada en Uruguay desde hace cuatro años, por la denuncia que realizó en el 2014 en contra de Kriskovich.

Mientras que su madre lleva días encadenada frente al Palacio de Justicia exigiendo la anulación de la resolución de la jueza Lici Sánchez, quien dictó la captura contra su hija, en la causa investigada a alumnos de la UCA por compra de notas.

Esa denuncia fue presentada por la institución educativa luego de que ella denunciara al docente. La Fiscalía había alegado que el caso no fue un hecho de acoso, sino se trató de un simple “galanteo”.

Incluso, el cardenal Sean Patrick O’Malley, arzobispo de la Arquidiócesis de Boston y prefecto para la Protección a Menores, remitió una carga a la mamá de Belén, donde pide perdón por los “dolores” que la Iglesia pudo ocasionar a su hija y su familia.

El asesor del papa Francisco visitó Paraguay como titular de la Comisión de Protección a Menores en Latinoamérica y participó del Segundo Congreso sobre la protección de menores dentro de la Iglesia Católica.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró durante su informe de gestión que se tiene el Congreso más democrático de toda la historia y cuestionó a los legisladores opositores que hablan de una aplanadora. Dijo que no pinta un país de maravillas y reconoce falencias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, afirmó este martes –en el marco del informe de Santiago Peña– que los muebles escolares en buen estado, que fueron reemplazados por los nuevos donados por la Itaipú Binacional, están siendo redistribuidos y que los kits faltantes están siendo entregados.
El presidente de la República, Santiago Peña, brinda su informe ante el Congreso de la República. Varios legisladores opositores prefirieron hacer el vacío como medida de protesta.
El Hospital de San Pedro de Ycuamandiyú recibió este martes ambulancia de soporte avanzado y anuncian más unidades para el Departamento de San Pedro.
Agentes policiales de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, detuvieron a un joven de 19 años en prosecución de un supuesto hecho punible de hurto. El procedimiento se realizó tras una denuncia presentada por Lilian Lorena Páez Garcete, de 44 años, quien reside en el barrio Las Américas.
Un vehículo quedó con daños materiales tras subir a un paseo central y chocar contra un árbol. El accidente de tránsito dejó dos heridos leves en Fernando de la Mora.