09 nov. 2025

“No quiero que exista otra Belén”, dice joven que denunció acoso

Belén Whittingslow señaló que el monseñor Edmundo Valenzuela en su momento quiso comprar su silencio, tras haber denunciado a su profesor por un caso de acoso sexual. La joven lleva años refugiada en Uruguay.

Mamá de Belén.jpg

Belén Whittingslow espera que se anule la orden de captura que pesa en su contra.

Foto: Facebook Mónica Castañé

Belén Whittingslow conversó con Monumental 1080 AM y, desde su refugio en Uruguay, espera que se anule la orden de captura que pesa en su contra, luego de haber denunciado a su profesor de Derecho en la Universidad Católica, Cristian Kriskovich.

Whittingslow está refugiada por la denuncia que realizó en el 2014 en contra del ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y docente de la Universidad Católica de Asunción (UCA), Cristian Kriskovich, por acoso sexual.

“No quiero que exista otra Belén más y a mi corta edad yo conocía compañeras que pasaron por lo mismo”, lamentó y recordó que en su momento el monseñor Edmundo Valenzuela quiso comprar su silencio.

Lea más: “Pisotearon sus derechos”, lamenta madre de joven que denunció acoso y terminó refugiada

“En un momento Edmundo Valenzuela me convocó para una reunión y fui. Le expliqué la historia y me dijo ‘qué querés para callarte’”, señaló la joven. También dejó en claro que lo único que busca es limpiar su nombre y que está dispuesta a enfrentar un juicio oral.

“Yo no quiero plata, quiero que mi nombre esté limpio. Ellos creen que la dignidad de una mujer se puede comprar”, enfatizó.

La madre de Belén lleva días encadenada frente al Palacio de Justicia exigiendo la anulación de la resolución de la jueza Lici Sánchez, quien dictó la captura contra su hija, en la causa investigada a alumnos de la UCA por compra de notas.

Esa denuncia la realizó la institución educativa luego de que ella denunciara al docente. La Fiscalía había alegado que el caso no fue un hecho de acoso, sino se trató de un simple “galanteo”.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.