09 ago. 2025

Con llantos de impotencia, pobladores de Limpio exigen mayor seguridad para “vivir tranquilos”

Cansados de la inacción policial-fiscal y con mucha impotencia porque “ya no saben qué hacer”, vecinos de un barrio de Limpio recurrieron a la prensa para clamar por una seguridad eficiente que frene el drama de los robos domiciliarios.

poblador de Limpio.png

Poblador de Limpio, en llanto, pide mayor seguridad en la zona.

Foto: Captura

¿Qué hacer cuando el Estado no garantiza la seguridad? Esta pregunta resuena entre los vecinos del barrio San Rafael, de la ciudad de Limpio, quienes claman medidas realistas para hacer frente a la ola de asaltos y robos que azota al país.

En un enlace con Telefuturo, indicaron que ya recurrieron a la Policía Nacional y al Ministerio Público; sin embargo, la inseguridad sigue creciendo.

Le puede interesar: ¿Paraguay es el país más seguro de Sudamérica? Las polémicas declaraciones de Riera

Como última opción, porque ya no saben a quién pedir “socorro”, elevaron su clamor a través de los medios de comunicación.

Entré lágrimas y mucha impotencia exigieron a las autoridades respuestas en favor de la seguridad de los pobladores.

“Me agarra la impotencia. Pido auxilio a la Policía, al comisario, tengo evidencias y no hacen caso”, expresó un poblador de 66 años, quien luego preguntó: “¿Cómo podemos andar así?”.

Denunciaron que son víctimas de reducidores y de personas con problemas de adicción, quienes todas las noches entran a sus casas a robar.

Otra pobladora manifestó que “no duerme más”. “Vivo paranoica. No se puede así”, lamentó.

También puede leer: Adictos son responsables del 80% de los delitos en Asunción y Central, según Enrique Riera

En la víspera, el ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que Paraguay es “el país más seguro de América del Sur”; pero este jueves admitió que cometió un “error” al no verificar la fuente de donde sacó la información que generó mucha polémica.

Desde enero hasta mayo, el Ministerio Público registró 27.683 denuncias de hurto y hurto agravado; otros 7.048 casos de robo y robo agravado, 3.963 casos de apropiación y 381 hurtos especialmente graves, entre otros hechos.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.