14 nov. 2025

¿Paraguay es el país más seguro de Sudamérica? Las polémicas declaraciones de Riera

El ministro del Interior, Enrique Riera, sostuvo que Paraguay es “el país más seguro de América del Sur” y dijo que la sensación de inseguridad que generan los hechos delictivos que ocurren a cualquier hora “es incontrolable” para él.

Enrique Riera, ministro del Interior. .jpg

Enrique Riera, ministro del Interior.

Foto: Facebook

Enrique Riera, ministro del Interior, aseguró que, según los números de un informe internacional, Paraguay es el país más seguro de América del Sur y dentro de toda América ocupa el sexto lugar.

“Esos números no lo hice yo, no lo hizo la Policía, no lo hizo la oposición, no lo hizo la prensa. Es una página que registra no solo los delitos, registra los costos de vida. En la página se ven los números y calcula otras cosas”, expresó, sin tener en cuenta todos los hechos delictivos que se registran a cualquier hora.

En otro momento, le consultaron sobre los datos del Ministerio Público que hablan de 27.683 denuncias de hurto y hurto agravado, registrados de enero a mayo; otros 7.048 casos de robo y robo agravado, 3.963 casos de apropiación y 381 hurtos especialmente graves, entre otros hechos.

Lea más: Adictos son responsables del 80% de los delitos en Asunción y Central, según Enrique Riera

Al respecto, dijo que “hubo un error de cálculo involuntario” y que en algunos casos “el hurto es discutible”.

Adelantó que el 15 de agosto presentarán un informe sobre la seguridad del país con datos propios. En ese sentido, aseguró que los números del país “son buenos”.

“En algunos casos el hurto es discutible. El hurto no es violencia porque te roban cuando estás durmiendo, el robo a mano armada sí es violento”, expresó y finalizó mencionando que “la sensación de inseguridad es incontrolable” para él.

La Fiscalía informó que por hora se cometen 10 asaltos, entre ellos, robos de vehículos, motocicletas y hurtos domiciliarios, totalizando así en lo que va del año 39.112 denuncias de hechos contra la propiedad, equivalente a aproximadamente 257 casos por día.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.