23 ago. 2025

Con hospitales al tope por Covid-19, neumólogo resalta importancia de atención médica temprana

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, dijo este viernes que los hospitales están al tope por los casos de Covid-19 y resaltó la importancia de una consulta médica temprana para lograr una evolución favorable de la enfermedad.

internados covid19

Foto: ÚH Archivo

Foto: ÚH Archivo

José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, se refirió a la situación crítica por el alto número de contagios diarios por Covid-19. Al respecto, mencionó que de seguir por arriba de los 2.000 casos sería imposible darle un respiro al sistema sanitario, atendiendo que, de ese número, un 10% requiere de internación.

Ante esta situación, el médico volvió a resaltar la importancia de recibir atención médica temprana para evitar complicaciones a causa del coronavirus y conseguir una evolución favorable.

“La atención médica en el momento apropiado, el seguimiento y acompañamiento son muy importantes en los pacientes con Covid-19. Que el paciente busque atención en el momento apropiado y reciba un consejo válido realmente marca la diferencia”, afirmó el profesional en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Fusillo comentó que los elevados números del coronavirus hacen que la situación sea insostenible para el sistema sanitario. Siguiendo con el tema, indicó que la rigurosidad para la internación se va volviendo más intensa por falta de camas en los hospitales.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 2.676 nuevos contagios y 72 fallecidos

“El problema es que no hay lugar en los hospitales y eso de enviar pacientes a la casa se hace cada vez más frecuente. La rigurosidad para la internación se va haciendo más intensa”, subrayó el doctor.

En otro momento, dijo que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) “está totalmente repleto” y que este jueves lograron ubicar a los pacientes que se encontraban en los pasillos del hospital.

Para bajar la cantidad de contagios, muchos profesionales de la salud instan a la ciudadanía a seguir con las medidas sanitarias y optar por la cuarentena voluntaria limitando las actividades.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia con una crisis sanitaria, números muy altos de contagios y cifras récord de fallecidos a causa del Covid. Los hospitales públicos y privados se encuentran al límite y sin lugares en camas de Terapia Intensiva.

A todo esto, se suma la falta de medicamentos esenciales para los internados por coronavirus que obliga a los familiares a extremar recursos para adquirirlos.

Los casos positivos de coronavirus suman y ya llegaron a los 260.382 contagios confirmados, mientras que la cantidad de fallecidos ya llega a 5.633. Igualmente, hay 2.988 personas internadas con cuadros de coronavirus, de las cuales 503 están en Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió alertas sobre ráfagas de vientos con intensidad moderada a fuerte para este viernes y además, la llegada de tormentas intensas para el fin de semana.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.