28 may. 2025

Con hidrogimnasia y talleres, el IPS reabrirá su residencia para adultos

25868070

Recreación. La hidrogimnasia es una de las actividades preferidas de los adultos. La piscina ya se pone a punto en San Ber.

GENTILEZA

Tras tres años de la clausura a causa de la pandemia del Covid-19, se planifica reabrir las puertas desde el 20 de diciembre del Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo a los Adultos Mayores (Cream) del Instituto de Previsión Social (IPS) con la puesta en marcha de talleres, actividades lúdicas, programas de asistencias médicas, zumba y el tradicional hidrogym.

Las residencias temporales se habilitarán posteriormente con la selección de residentes activos y con buen perfil de salud. La reapertura será de manera gradual, dijo el director Rodolfo Barrios. “Tenemos pensado hacer la reapertura en forma progresiva con un proyecto durante el verano para realizar actividades con la tercera edad”.

Las actividades serán planificadas y se prevé el traslado ida y vuelta de los adultos mayores de algún punto de referencia desde Asunción. Las salas, el comedor y la piscina y otras dependencias del Cream están listos para recibir a los jubilados y pensionados de la previsional mayores de 60 años de edad.

El Cream no es un hospital ni un asilo. Es un centro que tiene como objetivo “el envejecimiento activo, con el acompañamiento de la familia, rompiendo así el aislamiento y el abandono que signa a este grupo etario”, informan desde la previsional.

La reapertura fue un pedido constante por parte de los ex residentes que clamaban por el espacio de recreación, esparcimiento y diversión.

Las residencias temporales se habilitarán una vez que se tenga la nómina -de la reestructuración- del personal de blanco como enfermeros, médicos, psicólogos, nutricionistas, fisioterapeutas y otros. Posteriormente, se debe concretar la contratación del servicio de cátering, cuya licitación está en curso.

Tras contar con los recursos humanos y de alimentación se hará la convocatoria próximamente -aún no tienen una fecha definida- para las residencias temporales a través de la página web del IPS. Los ocupantes serán seleccionados teniendo en cuenta ciertos requisitos. Pero, desde diciembre arrancará con la realización de actividades de integración y recreativas. “El servicio en sí está al 100%, de las habitaciones, las camas, los equipos de fisioterapia”.

PASOS PARA ADMISIÓN. El principal requisito es ser mayor a 60 años y asegurado, pensionado o jubilado del IPS, participar del Club Vida Plena y completar un formulario. La capacidad para la residencia del Cream es para 176 residentes, pero se iniciará con un cupo de 40 para luego aumentar de manera gradual.

Tras la recepción de la solicitud un equipo técnico de valoración que se acercará hasta el domicilio del postulante, previa comunicación telefónica, concertando la cita con días de antelación. Posteriormente, si es seleccionado recibirá la carta de aceptación.

El objetivo del Cream es mejorar la calidad de vida y bienestar de los adultos mayores de 60 años. Dr. Rodolfo Barrios, director del Cream.

Recreación. La hidrogimnasia es una de las actividades preferidas de los adultos. La piscina ya se pone a punto en San Ber. GENTILEZA

25868079

Más contenido de esta sección
El concejal Álvaro Grau aseguró que la Municipalidad de Asunción, encabezada por Óscar Nenecho Rodríguez, planea solicitar un nuevo préstamo por valor de USD 35 millones. Entretanto, la Comuna ya informó a la Bolsa de Valores y a la Superintendencia de Valores del BCP que se atrasará en el pago de los intereses de los bonos, cuyo vencimiento estaba previsto para ayer, 27 de mayo.
El doctor Derlis León fue destituido por la ministra de Salud, María Teresa Barán, el pasado mes de marzo tras la inauguración “sin garantías” de la terapia neonatal en Villarrica. “Yo lo propuse” para gerente de Salud, afirmó el presidente del IPS.
Las bajas temperaturas asociadas a las precipitaciones obligan a tener especial precaución ante la circulación de virus respiratorios. El Ministerio de Salud insta a vacunarse y a evitar exponer a niños a la inclemencia del tiempo.
La Municipalidad de Asunción comunicó a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) que se atrasará en el pago correspondiente a los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para este 27 de mayo.
Desde el Ministerio de Salud informaron que una de las obras previstas es la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral. Además, se habilitará el Hospital Día Oncológico.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, anunció la designación de las nuevas autoridades que integrarán su equipo de trabajo. Se trata de David Velázquez Seiferheld como viceministro de Educación Superior, y de Marien Peggy Martínez como viceministra de Educación Básica.