31 oct. 2025

Nueva deuda confirma “saldo rojo” de la gestión de Nenecho, afirma la diputada Johanna Ortega

La Municipalidad de Asunción “está en quiebra hace rato”, afirmó la diputada Johanna Ortega al ser consultada por el nuevo intento de endeudamiento por parte del intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Fue durante una conferencia de prensa realizada este jueves por referentes del Partido País Solidario (PPS).

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Diputada Johanna Ortega denuncia la quiebra técnica de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo

“Esto viene a confirmar lo que venimos denunciando: La Municipalidad está en saldo rojo, rojísimo. Y esto se debe a prácticas corruptas en la gestión de los fondos y de los recursos municipales, tanto los recursos propios como los captados a través de la emisión de bonos o de préstamos”, expresó Johanna Ortega ante los medios.

La legisladora calificó de “absolutamente irresponsable” la intención del Ejecutivo municipal de buscar otro préstamo en un contexto en el que, según señaló, la Comuna ni siquiera está pagando a tiempo los intereses de los bonos emitidos.

“Todos los portales de información financiera del mundo reportaban ayer que la capital del Paraguay no paga ni los intereses en fecha”, advirtió.

Lea más: Nenecho retrasa pago de préstamo y estaría tras nuevo endeudamiento

Ortega aseguró que el desorden financiero tiene raíz en una mala administración en la que los recursos municipales estarían siendo utilizados para sostener estructuras políticas. “Hoy prácticamente todas las estructuras de las seccionales de Asunción están financiadas por el Municipio. Eso genera una fuga de recursos terrible”, denunció.

Aunque legalmente una institución pública no puede ser declarada en quiebra, la diputada insistió en que la Municipalidad de Asunción está técnicamente quebrada. “Hace rato está en quiebra. Lamentablemente, esa figura no existe para instituciones públicas, pero si existiera ya debería haberse aplicado”, sostuvo.

También lea: Bloqueado: Ediles aseguran que Nenecho no puede pedir préstamo durante intervención, pese a déficit

Finalmente, Ortega pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y consideró que “hace falta un cambio urgente”, aunque advirtió que “aparentemente ya hay un esquema de protección en marcha” para blindar la actual gestión.

También valoró que concejales municipales estén trabajando para frenar el nuevo intento de endeudamiento.

Más contenido de esta sección
El balance general de la Municipalidad de Asunción, hasta el 31 de agosto, revela una situación de endeudamiento y compromisos financieros inmensos, con cifras millonarias por préstamos e intereses de bonos, que suman más de G. 675.000 millones.
El gasto en obras, que alcanza G. 31.687.183.819 hasta agosto de 2025, es ínfimo en comparación con los ingresos tributarios que recibe la Municipalidad de Asunción.
La Municipalidad de Asunción difundió recientemente los documentos de la ejecución presupuestaria correspondiente al segundo cuatrimestre. Los datos revelan que la institución destinó una cifra casi trece veces superior para cubrir el pago de sueldos en comparación con la suma invertida en obras.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la meta para el 2028 es llegar a 24.000 bibliotecas, cubriendo el 100% de las instituciones educativas del país. Destaca que el programa promueve la lectura y el desarrollo de habilidades comunicativas y creativas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que los controles se realizarán en conjunto con la Fiscalía, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Público. Recordó que quienes no cumplan con la veda, además de recibir sanciones monetarias, se exponen a penas privativas de libertad.
Entre las críticas, de la Sociedad de Cardiología, se encuentran principalmente que el Ministerio de Salud Pública (MSP) pagaría altos montos por estudios cardiológicos que están disponibles en el país, según un convenio firmado el pasado 1 de julio con el Instituto Cardiológico de Corrientes, Argentina.