23 jun. 2025

Nueva deuda confirma “saldo rojo” de la gestión de Nenecho, afirma la diputada Johanna Ortega

La Municipalidad de Asunción “está en quiebra hace rato”, afirmó la diputada Johanna Ortega al ser consultada por el nuevo intento de endeudamiento por parte del intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Fue durante una conferencia de prensa realizada este jueves por referentes del Partido País Solidario (PPS).

Municipalidad de Asuncion_19363340.jpg

Diputada Johanna Ortega denuncia la quiebra técnica de la Municipalidad de Asunción.

Foto: Archivo

“Esto viene a confirmar lo que venimos denunciando: La Municipalidad está en saldo rojo, rojísimo. Y esto se debe a prácticas corruptas en la gestión de los fondos y de los recursos municipales, tanto los recursos propios como los captados a través de la emisión de bonos o de préstamos”, expresó Johanna Ortega ante los medios.

La legisladora calificó de “absolutamente irresponsable” la intención del Ejecutivo municipal de buscar otro préstamo en un contexto en el que, según señaló, la Comuna ni siquiera está pagando a tiempo los intereses de los bonos emitidos.

“Todos los portales de información financiera del mundo reportaban ayer que la capital del Paraguay no paga ni los intereses en fecha”, advirtió.

Lea más: Nenecho retrasa pago de préstamo y estaría tras nuevo endeudamiento

Ortega aseguró que el desorden financiero tiene raíz en una mala administración en la que los recursos municipales estarían siendo utilizados para sostener estructuras políticas. “Hoy prácticamente todas las estructuras de las seccionales de Asunción están financiadas por el Municipio. Eso genera una fuga de recursos terrible”, denunció.

Aunque legalmente una institución pública no puede ser declarada en quiebra, la diputada insistió en que la Municipalidad de Asunción está técnicamente quebrada. “Hace rato está en quiebra. Lamentablemente, esa figura no existe para instituciones públicas, pero si existiera ya debería haberse aplicado”, sostuvo.

También lea: Bloqueado: Ediles aseguran que Nenecho no puede pedir préstamo durante intervención, pese a déficit

Finalmente, Ortega pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y consideró que “hace falta un cambio urgente”, aunque advirtió que “aparentemente ya hay un esquema de protección en marcha” para blindar la actual gestión.

También valoró que concejales municipales estén trabajando para frenar el nuevo intento de endeudamiento.

Más contenido de esta sección
Consultas por casos respiratorios en las Unidades de Salud de la Familia (USF) en una semana superaron las 20.000. El Ministerio de Salud recomienda a los que van al médico a usar mascarillas como medida de protección y para prevenir contagios.
La plaza Naciones Unidas, del barrio Mburicaó, es “el nuevo parque temático de Asunción”, ironizó el edil Álvaro Grau, aludiendo al retraso de las obras y a que ninguna persona puede usufructuar el espacio. Las obras de revitalización se han retrasado por más de dos años y los vecinos de la zona, cansados de esperar, ya se manifestaron en reiteradas ocasiones. Han dicho inclusive que harán autogestión para habilitar la plaza.
Expertos, durante un panel debate, aseveran que es necesario revitalizar el Centro Histórico de Asunción a un nivel estructural. Destacan que de acuerdo con un estudio realizado, se detectaron 400 casas en mal estado.
El doctor Manuel Fresco, psiquiatra y especialista en adicciones, dijo que los opioides como el fentanilo no representan aún un problema en el país, pero admitió que hay casos aislados dentro del sector médico.
Las paradas de buses se vieron repletas de usuarios esperando por varias horas las unidades de transporte. El Viceministerio de Transporte anuncia que controlará y sancionará a las empresas que hagan reguladas.
Estimativamente, 4.000 agremiados de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) protestarán el miércoles 25 de junio para exigir desde mejores condiciones laborales hasta una salud pública, gratuita y universal. La concentración es a las 7:00 frente al Ministerio de Salud Pública (MSP).