25 jul. 2025

SEN asistió a 41 personas en albergue de la Costanera Norte

Las personas recibieron alimentación y atención médica. Este espacio de resguardo estará disponible para quienes se encuentren en situación de calle en los días de intenso frío.

Albergue en la Costanera.

El lugar recibió a 41 personas durante las bajas temperaturas.

Foto: Renato Delgado.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunció que durante la madrugada del miércoles asistió a 41 personas en situación de vulnerabilidad en el marco del Operativo Jaho’i 2025.

La institución contó que acudieron 36 hombres y cinco mujeres a quienes se les brindó alimentación y atención médica por parte del equipo médico del Ministerio de Salud.

El albergue también contará en estos días con la presencia del personal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para realizar vacunaciones contra la influenza y otras enfermedades.

Desde la SEN recordaron que el lugar dispone de una capacidad para 54 camas, con 19 reservadas para mujeres y 7 para madres que podrán amamantar a sus hijos.

Recordaron que también se activarán patrullas nocturnas para asistir a personas en situación de calle cuando las temperaturas bajen a 10 grados o menos.

Para reportar casos de personas en situación de calle se puede comunicar a través del 911 de la Policía Nacional o también al (0986) 111-001 que es el número habilitado por la SEN.

    Más contenido de esta sección
    El nuevo Centro de Adicciones La Libertad, ubicado en la ciudad de Villa Elisa, está destinado a la atención de hombres de entre 18 y 65 años con dependencia de sustancias ilícitas.
    Más de 150 niños y niñas de Villa Hayes ya se beneficiaron con acceso gratuito a clases de tecnología gracias al proyecto Aventura Digital, una iniciativa creada por Jiah Hwang, una estudiante de secundaria en Corea del Sur.
    Un abogado particular que trabajaría con funcionarios municipales habría estado cobrando G. 20 millones a ciudadanos a cambio de cargos en la Municipalidad de Asunción. Esta situación fue denunciada este viernes por la plataforma ciudadana Defendamos Asunción.
    Este operativo tuvo la finalidad de eliminar los potenciales criaderos de mosquitos y alimañas que transmiten enfermedades.
    Interventor evalúa medidas que se puedan tomar en caso de que la Municipalidad deba enfrentar demanda por parte de bonistas. Edil dice que la Junta Municipal no autorizó diferimiento de pago.