14 ago. 2025

SEN asistió a 41 personas en albergue de la Costanera Norte

Las personas recibieron alimentación y atención médica. Este espacio de resguardo estará disponible para quienes se encuentren en situación de calle en los días de intenso frío.

Albergue en la Costanera.

El lugar recibió a 41 personas durante las bajas temperaturas.

Foto: Renato Delgado.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunció que durante la madrugada del miércoles asistió a 41 personas en situación de vulnerabilidad en el marco del Operativo Jaho’i 2025.

La institución contó que acudieron 36 hombres y cinco mujeres a quienes se les brindó alimentación y atención médica por parte del equipo médico del Ministerio de Salud.

El albergue también contará en estos días con la presencia del personal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para realizar vacunaciones contra la influenza y otras enfermedades.

Desde la SEN recordaron que el lugar dispone de una capacidad para 54 camas, con 19 reservadas para mujeres y 7 para madres que podrán amamantar a sus hijos.

Recordaron que también se activarán patrullas nocturnas para asistir a personas en situación de calle cuando las temperaturas bajen a 10 grados o menos.

Para reportar casos de personas en situación de calle se puede comunicar a través del 911 de la Policía Nacional o también al (0986) 111-001 que es el número habilitado por la SEN.

    Más contenido de esta sección
    En lo que va de agosto, 53 niños, niñas y adolescentes se comunicaron con la línea 155 del Ministerio de Salud Pública por situaciones de crisis, informó la viceministra de Protección de la Niñez y Adolescencia, Verónica Argüello.
    Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
    Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
    Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.
    Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
    La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.