19 jun. 2025

SEN asistió a 41 personas en albergue de la Costanera Norte

Las personas recibieron alimentación y atención médica. Este espacio de resguardo estará disponible para quienes se encuentren en situación de calle en los días de intenso frío.

Albergue en la Costanera.

El lugar recibió a 41 personas durante las bajas temperaturas.

Foto: Renato Delgado.

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunció que durante la madrugada del miércoles asistió a 41 personas en situación de vulnerabilidad en el marco del Operativo Jaho’i 2025.

La institución contó que acudieron 36 hombres y cinco mujeres a quienes se les brindó alimentación y atención médica por parte del equipo médico del Ministerio de Salud.

El albergue también contará en estos días con la presencia del personal del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para realizar vacunaciones contra la influenza y otras enfermedades.

Desde la SEN recordaron que el lugar dispone de una capacidad para 54 camas, con 19 reservadas para mujeres y 7 para madres que podrán amamantar a sus hijos.

Recordaron que también se activarán patrullas nocturnas para asistir a personas en situación de calle cuando las temperaturas bajen a 10 grados o menos.

Para reportar casos de personas en situación de calle se puede comunicar a través del 911 de la Policía Nacional o también al (0986) 111-001 que es el número habilitado por la SEN.

    Más contenido de esta sección
    Tras las críticas hacia su gestión, la ministra de Salud, María Teresa Barán, encabezó una visita no anunciada al Hospital General de Lambaré. Durante su recorrido detectó el incumplimiento del horario laboral por parte de funcionarios y personal de blanco.
    El Consejo Nacional de Alimentación Escolar (Conae) dispuso la suspensión temporal del servicio de alimentación escolar en instituciones educativas que no cumplan con la carga del reporte de recepción de raciones en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025. La medida afecta a escuelas beneficiadas por el Programa Hambre Cero.
    Los trámites ya no son de manera presencial, ahora el reposo médico externo –de clínicas privadas y del Ministerio de Salud– se tramita a través de la web institucional del IPS. Los requisitos son fotografía del reposo, de la cédula de identidad y de la visación de Salud Pública.
    Los talleres de prevención de drogas incluyeron tres encuentros, con la participación de referentes familiares de niños, niñas y adolescentes residentes del Bañado Tacumbú.
    Carlos Pereira, consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que asumirá el próximo martes 24 de junio como interventor de la Municipalidad de Asunción. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez está en la mira, principalmente, por los manejos irregulares en la administración del dinero de los préstamos realizados a lo largo de su gestión.
    El gerente de Salud del IPS, doctor Derlis León, minimizó la alta demanda de asegurados con cuadros gripales en Urgencias. Mientras, los asegurados sufren esperas de entre 4 a 5 horas para ser atendidos. Vigilancia de la Salud emitió la semana pasada una alerta epidemiológica por aumento de hospitalizados por influenza.