26 nov. 2025

Más de 40 personas serán operadas de tiroides esta semana en el Hospital Nacional de Itauguá

Las intervenciones quirúrgicas estarán dirigidas a pacientes con patologías benignas y malignas de la glándula tiroides.

CirugíaHNI.jpg

Intervención. Las operaciones se realizan a pacientes de distintas partes del país y están a cargo de un equipo especializado.

Foto: Gentileza.

Beneficios de la salud pública. Dentro de las jornadas médico-quirúrgicas que realiza esta semana el Hospital Nacional de Itauguá (HNI), están llevando adelante cirugías tiroideas.

Alrededor de 40 pacientes con patologías benignas y malignas de las tiroides serán intervenidos quirúrgicamente. Las operaciones son realizadas previa evaluación médica.

Los pacientes elegidos están entre los 20 y 65 años de edad. Fueron derivados desde diversas unidades de salud del país.

Las cirugías son llevadas adelante por un equipo conformado por especialistas del HNI y cirujanos de cabeza y cuello procedentes de otros centros asistenciales.

El responsable del servicio de cirugía de cabeza y cuello del Nacional de Itauguá, doctor Marcelo Villalba, comentó que para las intervenciones fueron seleccionados pacientes de distintas regiones del país.

Agregó que priorizaron aquellos con mayor necesidad de ser intervenidos. Detalló asimismo que los procedimientos incluyen tiroidectomías totales y parciales, según el tipo de patología que fue diagnosticada.

Las jornadas son organizadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Dirección General del Hospital Nacional de Itauguá.

Dicha actividad se lleva a cabo en el marco de las acciones para el fortalecimiento de la atención especializada en el centro asistencial.

Más contenido de esta sección
Ante la situación crítica del transporte interno de Asunción, el propietario de la Línea 6 explicó que varias unidades se deben carnear para que otras puedan salir en circulación. Acotó que la propuesta de la Junta Municipal de ajustar G. 600 a la tarifa sería un respiro para poder reparar los vehículos que hoy se encuentran averiados.
Para defender su presupuesto. La Universidad Nacional de Asunción (UNA) informó que el miércoles 26 y jueves 27 no habrá atención al público en el Rectorado ni en sus dependencias, atendiendo a que la Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria el 27 de noviembre para analizar el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026.
Los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega presentaron un proyecto de declaración ante la Cámara de Diputados mediante el cual buscan repudiar la aprobación del presupuesto 2026, con proyección hasta el 2028, por parte de la Junta Municipal de Asunción, por considerarlo “ilegal” al comprometer decisiones presupuestarias que deben renovarse anualmente.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) oficializó la renovación de sus autoridades y dieron la bienvenida a los nuevos consejeros electos el 18 de noviembre pasado, en una sesión plenaria extraordinaria realizada esta mañana.
La recolección de basura en Asunción libra una batalla ruidosa en sus talleres mecánicos, donde al menos siete camiones quedaron fuera de servicio en la última semana debido a fallas graves. En total, se cuentan unos 80 funcionarios en los talleres, más los 157 conductores que se ocupan de dirigir la recolección en la ciudad. La Comuna prevé un gasto de G. 350 millones solo para que los trabajos de mantenimiento continúen hasta enero. Entretanto, para sostener la estructura de más de 1.500 funcionarios de Servicios Urbanos, destina cerca de G. 8.000 millones mensuales en salarios.
Más de 3.000 enfermeras se convertirán mañana “en la voz de los pacientes” para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Los agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) encabezarán otra gran “marea blanca” en Asunción.