12 ago. 2025

Con gran despliegue se espera mañana la misa del cardenal paraguayo en el Bañado Sur

Con un gran despliegue y la colaboración de la ciudadanía, se prepara la misa del primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, en una cancha del Bañado Sur de Asunción, con capacidad para más de 4.000 personas.

cardenal adalberto martínez.jpg

Marcaron presencia en el altar principal de la Chiesa del Gesù el primer santo paraguayo San Roque González de Santa Cruz y la beata paraguaya María Felicia de Jesús Sacramentado.

Foto: @monicafabiola91.

Este domingo 4 de setiembre, monseñor Adalberto Martínez hará su estreno litúrgico como cardenal en la primera misa que oficiará, ya con dicha investidura, en el Bañado Tacumbú de Asunción.

La convocatoria para los feligreses es a las 10:00 en la cancha ubicada detrás de la parroquia San Felipe y Santiago, donde la expectativa de esta gran fiesta es enorme y se vive minuto a minuto.

En una entrevista en el programa La Lupa, el padre Pedro Velazco mencionó que están trabajando unos 100 voluntarios, todos del Bañado Sur, que estarán identificados con una pulsera y una remera con la cara del cardenal.

Lee más: El cardenal Adalberto buscará ser un “puente de unidad y diálogo”

Los voluntarios se encargaron de limpiar el predio a utilizar y a preparar todo lo relacionado con la misa. Además, el domingo estarán guiando a los presentes para que puedan encontrar sus lugares y todo sea lo más pulcro posible.

En la mañana de este sábado, los voluntarios se encontraban ubicando las 4.000 sillas para los feligreses, además de preparar la tarima y ultimando los detalles para el gran día.

Para saber más: Cardenal Adalberto Martínez llega a Paraguay tras histórica investidura

La invitación está hecha para toda la ciudadanía. Los integrantes de la Escuela de Música del Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (Camsat) son los encargados de amenizar la ceremonia.

“Los pobres son sectores importantes para la Iglesia’’, expresó el padre Velazco, quien agregó que a los bañadenses les invade una gran alegría por este acontecimiento único en el país y que dejará, sin duda, un mensaje positivo y poderoso en la ciudadanía.

Mucha felicidad y emoción se vivió desde tempranas horas del jueves en el aeropuerto Silvio Pettirossi, donde allegados y autoridades eclesiales llegaron para recibir al primer cardenal paraguayo, Adalberto Martínez.

Para saber más

El arzobispo de Asunción arribó a la principal estación aérea del país alrededor de las 05:15, tras unas 20 horas de viaje, procedente de Roma, donde se realizó el consistorio cardenalicio.

Fueron nombrados por el papa Francisco 20 nuevos miembros del Colegio Cardenalicio, de los cuales cuatro son latinoamericanos. Entre ellos estaba Adalberto Martínez.

El cardenal seguirá al frente del Arzobispado de Asunción; sin embargo, deberá mantenerse atento ante cualquier llamado del Vaticano.

La Santa Sede cuenta actualmente con 206 cardenales, de los que 116 son electores del futuro papa y 90 ya no, debido a que el límite de edad son los 80 años.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
Un motociclista falleció en una zona de obras sobre la avenida Mariscal López, al impactar contra alcantarillas de concreto, utilizadas para la instalación del desagüe pluvial.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.