16 oct. 2025

Con fuerte dispositivo policial, desalojan a unas 80 familias de una propiedad en Edelira

Un importante contingente de efectivos policiales, con apoyo de carros hidrantes y helicóptero, procedieron al desalojo de unas 80 familias de una propiedad conocida como Belga Cué, en la localidad de Pirapey kilómetro 40, distrito de Edelira, Departamento de Itapúa.

desalojo en Itaúa.jpeg

Un fuerte contingente policial participó en el desalojo de unas 80 familias en Itapúa.

Foto: Gentileza

En cumplimiento de una orden fiscal, el comisario Juan Agüero, director de Policía de Itapúa, movilizó en horas de la mañana a 600 uniformados de Guaira, Ñeembucú, Caazapá, Misiones, Paraguarí y Caaguazú.

También convocó al personal de Apoyo Táctico y Técnico.

La formación del personal se realizó a las 07:00 en la base de la Comisaría 85 ª de Pirapey, bajo la supervisión del jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, comisario Eladio Martínez.

El objetivo fue desalojar una finca denominada asentamiento Ára Poty, también conocida como Belga Cué, cuya propiedad pertenece al ciudadano belga Luck VanRyckeghem. Se trata de una zona que lleva varios años en conflicto.

Puede interesarle: Continúa ambiente tenso en intento de desalojo en asentamiento de Ciudad del Este

Según los antecedentes, el propietario demostró poseer todas las documentaciones que lo acreditan como dueño de las tierras de 1.200 hectáreas.

En agosto del 2023, se realizó un procedimiento similar que terminó con el desalojo de unas 79 familias.

Sin embargo, a menos de un año, la finca fue nuevamente ocupada por campesinos que pertenecen a otro grupo.

También puede leer: Fiscal pide desestimar denuncia contra los ocupantes vip de Jardines de Remansito

Existen varias hipótesis en relación a la ocupación, pero la sospecha más fuerte es que el grupo de campesinos está apadrinado por dirigentes políticos de Itapúa, quienes les proveen toda la logística para aguantar el proceso de ocupación.

Incluso la finca en conflicto ya fue objeto de expropiación, pero nunca se concretó porque no había recursos para hacer la transacción.

Las precarias viviendas ya fueron demolidas, informó NPY.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, dio detalles de cómo los investigadores llegaron al supuesto financista de los sicarios del teniente coronel Guillermo Moral, en Ciudad del Este. También detalló las tres principales líneas de la investigación, buscando llegar a los autores intelectuales del crimen del militar.
Entre el 2022 y 2023, se habría alterado el sistema informático de la Municipalidad de Asunción para que en cinco inmuebles se pague menos impuestos. Tres personas de la Comuna están siendo investigadas, entre ellos, el ex director de Catastro. Incluso, la fiscala Irma Llano no descartó la participación de más personas. Hay una auditoría para ver si hubo más propiedades involucradas.
El neumólogo Carlos Morínigo instó a sus colegas a prestar atención a las inquietudes de las madres cuando acuden con sus hijos a una consulta médica. Su recomendación se dio tras la extracción de un silbato alojado en los bronquios de una niña de tres años, cuya madre la llevó a un centro privado, donde le dijeron que “era nomás una alergia”.
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.