11 jul. 2025

Con fuerte dispositivo policial, desalojan a unas 80 familias de una propiedad en Edelira

Un importante contingente de efectivos policiales, con apoyo de carros hidrantes y helicóptero, procedieron al desalojo de unas 80 familias de una propiedad conocida como Belga Cué, en la localidad de Pirapey kilómetro 40, distrito de Edelira, Departamento de Itapúa.

desalojo en Itaúa.jpeg

Un fuerte contingente policial participó en el desalojo de unas 80 familias en Itapúa.

Foto: Gentileza

En cumplimiento de una orden fiscal, el comisario Juan Agüero, director de Policía de Itapúa, movilizó en horas de la mañana a 600 uniformados de Guaira, Ñeembucú, Caazapá, Misiones, Paraguarí y Caaguazú.

También convocó al personal de Apoyo Táctico y Técnico.

La formación del personal se realizó a las 07:00 en la base de la Comisaría 85 ª de Pirapey, bajo la supervisión del jefe del Departamento de Seguridad Ciudadana, comisario Eladio Martínez.

El objetivo fue desalojar una finca denominada asentamiento Ára Poty, también conocida como Belga Cué, cuya propiedad pertenece al ciudadano belga Luck VanRyckeghem. Se trata de una zona que lleva varios años en conflicto.

Puede interesarle: Continúa ambiente tenso en intento de desalojo en asentamiento de Ciudad del Este

Según los antecedentes, el propietario demostró poseer todas las documentaciones que lo acreditan como dueño de las tierras de 1.200 hectáreas.

En agosto del 2023, se realizó un procedimiento similar que terminó con el desalojo de unas 79 familias.

Sin embargo, a menos de un año, la finca fue nuevamente ocupada por campesinos que pertenecen a otro grupo.

También puede leer: Fiscal pide desestimar denuncia contra los ocupantes vip de Jardines de Remansito

Existen varias hipótesis en relación a la ocupación, pero la sospecha más fuerte es que el grupo de campesinos está apadrinado por dirigentes políticos de Itapúa, quienes les proveen toda la logística para aguantar el proceso de ocupación.

Incluso la finca en conflicto ya fue objeto de expropiación, pero nunca se concretó porque no había recursos para hacer la transacción.

Las precarias viviendas ya fueron demolidas, informó NPY.

Más contenido de esta sección
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.
Los familiares de María Ramona Cardozo, quien estaba embarazada de siete meses cuando fue asesinada, lamentan la burocracia judicial que rodea al caso, a dos años del crimen. La defensa del principal autor de feminicidio y aborto presentó una acción de inconstitucionalidad que suspendió el juicio oral.
La defensa del adolescente imputado por el feminicidio de María Fernanda recusó a uno de los fiscales de la causa por supuesta tortura, por lo que tuvo que ser apartado y no podrá realizar ninguna diligencia mientras se resuelva la acción.
Un trabajador tercerizado de la ANDE denunció haber sido agredido físicamente y amenazado con el uso de un arma de fuego, presuntamente por parte de un usuario, mientras intentaba retirar un medidor en una vivienda con una aparente deuda acumulada de 19 facturas.