10 ago. 2025

Con el hackeo a Lambaré, suman 32 entes públicos atacados por ciberdelincuentes

La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) fueron los dos últimos entes públicos víctimas del grupo de ciberdelincuentes CyberTeam. Suman siete las entidades afectadas en solo dos días.

Hacked by CyberTeam.png

Portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), que sufrió el ataque de ciberdelincuentes.

Foto: Captura de pantalla.

La Municipalidad de Lambaré y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) se suman a la lista de entes públicos que fueron hackeados por el grupo de ciberdelincuentes CyberTeam.

Ambas fueron atacadas en horas de la tarde y noche del miércoles. Esto fue informado por el mismo grupo a través de su cuenta en X @cyberteam2009.

En ambos casos, este grupo se burló de la ciberseguridad. Sobre Lambaré, posteó lo siguiente: “Adivina ¿quién se cayó otra vez? ¿Contraseña? lambare2010. Mientras Villate hablaba de seguridad, el CyberTeam ya estaba conectado, leyendo correos y eligiendo un fondo de pantalla”.

Nota relacionada: Hackers dicen que desean invadir 100% al Gobierno

Sobre la DNCP, publicó lo siguiente: “Lo probamos. Contraseña: 123456 (incorrecto). Contraseña: 654321 (correcto). Sistema público, acceso público. Gracias por tu confianza, Villate”.

De esta manera, suman 32 entes públicos hackeados desde el 9 de mayo hasta la fecha, en un total de 54 días solo por este grupo sin contar con los otros dos equipos de ciberdelincuentes que tienen en asedio permanente a Paraguay como Leaker y Brigada Cyber PC.

Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, también utilizó su cuenta de X (@MigueGaspar) para referirse sobre estos ataques. El analista informó que entes pidieron ayuda y nunca fueron atendidos.

Nota relacionada: Hackers no dan tregua y ahora atacan al Senado y a la ...

“Este caso en particular debe aclarar los alcances consultivos del Mitic. Me consta que muchas instituciones pidieron ayuda y nunca fueron atendidas y este tipo de inacciones genera estos ataques. Fuerza a la gente de TI de Lambaré”, comentó.

Durante su segundo informe de gestión, Santiago Peña, presidente de la República, olvidó mencionar lo relativo a la ciberseguridad del país. No obstante, los ataques se producen a diario, afectando a diversas instituciones públicas.

Solo en cuanto a los ministerios, de un total de 19, 6 ya fueron hackeados, entre ellos, Salud, Obras Públicas, Ambiente, Justicia y Defensa. Sobre este último, supuestamente fueron atacadas su Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicación (Digetic) y el portal de las Fuerzas Aéreas.

Más contenido de esta sección
El mandatario partió ayer rumbo a Finlandia, donde tiene previsto participar del Mundial de Rally y hablar con empresarios. Emprendió su gira número 49, y resultados aún están pendientes.
Honor Colorado debe decidir si aplica una sanción al diputado Miguel Martínez, quien en la última sesión se refirió como “colorratas” hacia sus colegas del cartismo. En caso de que sea suspendido, su esposa, Fátima Ramírez deberá asumir en su reemplazo.
El presidente del IPS, Jorge Brítez, defendió los depósitos de fondos jubilatorios en bancos de la capital y asegura que el proceso fue legal, basado en licitación. Anunció que presentará un informe detallado al Congreso el próximo lunes.
En Paraguay, intendentes y gobernadores condenados por corrupción reciben un trato privilegiado frente a los presos comunes, con penas mínimas, arrestos domiciliarios y salidas anticipadas. El sistema judicial, debilitado y politizado facilita la impunidad mediante dilaciones y sobreseimientos. Sin sanciones firmes ni recuperación de lo robado, la lucha contra la corrupción sigue siendo una ficción.
Los abogados Jorge Rolón Luna y Alejandra Peralta Merlo utilizaron sus redes sociales para cuestionar el proyecto de ley que busca establecer una pena máxima de 90 años para delitos graves. El proyecto será estudiado el 5 de agosto, en la Cámara de Diputados.
La senadora liberocartista Noelia Cabrera utilizó la camioneta del traficante de armas Diego Dirisio para una actividad partidaria en Capitán Bado, donde recibió pedidos de afiliaciones al PLRA.