14 nov. 2025

Con apoyo ciudadano, Teletón gana el partido y logra superar su meta

La maratón solidaria de Teletón cerró con una maravillosa celebración, debido a que se logró superar la meta de G. 10.500.000.000. Los aportes de la ciudadanía y de las empresas hicieron posibles alcanzar el objetivo. La fundación brinda asistencia a niños y niñas con discapacidad.

Teletón.jpg

La maratón solidaria de Teletón llegó a las 28 horas de transmisión. Foto: Gentileza

Un total de 28 horas corridas de colectas solidarias se vivieron entre el viernes y el sábado para superar la meta propuesta para este año por la Fundación Teletón. El tablero cerró con un monto total de G. 11.018.712.392.

Con esos recursos se pretende seguir brindando los servicios en los tres centros de rehabilitación activos y también volver a incluir a las familias que frecuentaban el centro de rehabilitación de Paraguarí.

Una fiesta solidaria se vivió durante todas esas horas. Los momentos más emocionantes se dieron al darse a conocer varias de las historias de los pacientes. También se tuvieron shows artísticos y otros eventos, como el partido de las estrellas, con varios ex jugadores de fútbol.

https://twitter.com/TeletonParaguay/status/1589114114466406400

Lea más: “Teletón llega a la mitad de su meta y aguarda por más apoyo ciudadano”

El lema de este año fue “Demos vuelta el partido”, dejando en claro el mensaje de no darse por vencido ante cualquier situación y con el desafío de superar la meta anterior para continuar adelante con los servicios.

Durante el 2020 y 2021, la Fundación Teletón ofreció más de 340.000 atenciones gratuitas a más de 1.800 familias de todo el país, en los tres centros de rehabilitación de Asunción, Coronel Oviedo y Minga Guazú.

La Fundación Teletón es una organización privada sin fines de lucro que brinda servicios en Paraguay desde el año 1979 a niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años de edad con discapacidad física.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.