16 ago. 2025

Con acto simbólico y festivales recordarán los 21 años del incendio del Ycuá Bolaños

Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.

ycua bolaños2.jpg

Este jueves se ofrece un festival y mañana viernes se promueven otros actos para recordar los 21 años del incendio de Ycuá Bolaños, ocurrido en el 2004.

Foto: Archivo ÚH.

Los actos iniciarán este jueves, a partir de las 19:00, con el festival Arte x la memoria, que contará con la presentación del cortometraje El brocal, de Alicia Braga Farina, que aborda el tema de la salud mental como un tabú dentro de la sociedad envuelta en misticismos y creencias.

El evento contará igualmente con la presentación del cantautor paraguayo Dani Moreno Vinader.

Los actos de recordación continúan al día siguiente, a partir de las 09:00, en la Plaza de las Luces, donde se abrirá participación para lectura de mensajes y otras expresiones artísticas.

Lea más: A 21 años del Ycuá Bolaños: “Nuestra herida sigue abierta”

Luego de las palabras de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, le tocará el turno a la directora del sitio, Tania Campos Pecci, para luego dar lugar a la lectura del manifiesto por los 21 años del incendio, a cargo de la Coordinadora de víctimas, familiares y personas amigas de afectados por el Ycuá Bolaños.

A las 11:15 se procederá al momento simbólico de La hora fatal, en recordación al inicio del incendio ocurrido en el 2004, con participación de los bomberos voluntarios, que actuarán apagando un fuego simbólico y con el encendido de las sirenas de los móviles. Luego se realizará un acto ecuménico.

Por la noche, a las 20:00, se llevará a cabo el Festival Ecos de Esperanza, que contará con la participación de varios artistas, como Juan Cancio Barreto, el Ballet Folclórico del Paraguay, el grupo Jeheka y Francisco Núñez.

Los familiares y víctimas del incendio del Ycuá Bolaños invitan a la ciudadanía a formar parte de las actividades y recordar de ese modo a las personas que perdieron la vida y fueron afectadas por el trágico suceso.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.