04 sept. 2025

Con acto simbólico y festivales recordarán los 21 años del incendio del Ycuá Bolaños

Con recitales y un tradicional acto simbólico, los sobrevivientes del incendio del Ycuá Bolaños recordarán este viernes los 21 años del trágico incidente, en el memorial erigido en el lugar donde ocurrió el incendio. El acceso es libre y gratuito.

ycua bolaños2.jpg

Este jueves se ofrece un festival y mañana viernes se promueven otros actos para recordar los 21 años del incendio de Ycuá Bolaños, ocurrido en el 2004.

Foto: Archivo ÚH.

Los actos iniciarán este jueves, a partir de las 19:00, con el festival Arte x la memoria, que contará con la presentación del cortometraje El brocal, de Alicia Braga Farina, que aborda el tema de la salud mental como un tabú dentro de la sociedad envuelta en misticismos y creencias.

El evento contará igualmente con la presentación del cantautor paraguayo Dani Moreno Vinader.

Los actos de recordación continúan al día siguiente, a partir de las 09:00, en la Plaza de las Luces, donde se abrirá participación para lectura de mensajes y otras expresiones artísticas.

Lea más: A 21 años del Ycuá Bolaños: “Nuestra herida sigue abierta”

Luego de las palabras de la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, le tocará el turno a la directora del sitio, Tania Campos Pecci, para luego dar lugar a la lectura del manifiesto por los 21 años del incendio, a cargo de la Coordinadora de víctimas, familiares y personas amigas de afectados por el Ycuá Bolaños.

A las 11:15 se procederá al momento simbólico de La hora fatal, en recordación al inicio del incendio ocurrido en el 2004, con participación de los bomberos voluntarios, que actuarán apagando un fuego simbólico y con el encendido de las sirenas de los móviles. Luego se realizará un acto ecuménico.

Por la noche, a las 20:00, se llevará a cabo el Festival Ecos de Esperanza, que contará con la participación de varios artistas, como Juan Cancio Barreto, el Ballet Folclórico del Paraguay, el grupo Jeheka y Francisco Núñez.

Los familiares y víctimas del incendio del Ycuá Bolaños invitan a la ciudadanía a formar parte de las actividades y recordar de ese modo a las personas que perdieron la vida y fueron afectadas por el trágico suceso.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) repudió este miércoles las amenazas del diputado Rodrigo Gamarra (ANR-HC) contra la periodista Francisca Pereira, a quien tildó de “sicaria”.
Un asalto se produjo este miércoles en el distrito de Raúl Arsenio Oviedo, Departamento de Caaguazú. Resultaron víctimas empleados de una empresa tercerizada de telefonía, quienes fueron atacados por tres delincuentes armados.
Un grupo de delincuentes ingresaron en horas de la madrugada de este miércoles a un establecimiento rural y durante dos horas acarrearon en un vehículo varios objetos por valor de G. 100 millones. Ocurrió en el barrio Bonito, de la localidad de Itapúa Poty, Departamento de Itapúa.
Un repentino temporal, con intensa caída de granizos, sorprendió a vecinos de la localidad de General Artigas, Departamento de Itapúa.
La Policía desplegará 4.000 efectivos en el marco del operativo de seguridad que llevan adelante antes, durante y después del partido de la Selección Paraguaya ante Ecuador en el Defensores del Chaco, este jueves, a las 20:30.
El asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno, informó este miércoles sobre la promulgación de la nueva ley de feriados y adelantó que será “inaugurada” en caso de una clasificación de la Albirroja al Mundial 2026. El partido clave se jugará este jueves en el Defensores del Chaco.