Un poco nervioso e indignado, Rubén Rojas, familia de víctimas del Ycuá Bolaños, llegó al diario Última Hora con una mochila llena de recortes de diarios, notas, cartas y papeles amarillos que carga hace 20 años.
Para Rubén Rojas, a casi 21 años de la tragedia, el olvido o el desconocimiento de la peor tragedia en tiempos de paz es lo que le indigna.
Con los ojos llorosos y un poco nervioso, saca entre los papeles que carga en sus manos y regazo una foto en blanco y negro, de su sobrina Ofelia Noemí (19), que fue una de las más de 400 personas fallecidas en el siniestro del supermercado Ycuá Bolaños el 1 de agosto de 2004.
Lea más: Este martes inician las actividades en recordación a los 21 años del incendio del Ycuá Bolaños
“Ella quería estudiar Derecho”, lamentó. Como cada año, Rubén recorre las calles o los centros culturales para contar la tragedia del Ycuá Bolaños y evitar de alguna manera el “olvido” o “desconocimiento” sobre la muerte de 400 personas, más de 500 heridos y 6 desaparecidos.
“Nuestra herida está abierta. Hay mucho dolor, mucha rabia, mucha impotencia”, dijo de manera contundente a casi 21 años de la tragedia.
Denunció abandono estatal
Entre los documentos, extrajo varias cartas dirigidas a los presidentes de la República desde el 2004 hasta la fecha y lamentó que ninguno haya pisado o visitado el Memorial del 1 A a casi 21 años de tragedia.
Incluso, lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña, prefiera ir a un Mundial del Rally que acompañar a las víctimas y familias del Ycuá Bolaños, durante el acto conmemorativo previsto para el 1 de agosto.
Criticó duramente la indiferencia de los poderes del Estado. “Nunca fue un presidente de la República. A todos les invitamos. Nunca, ni nadie de los tres poderes del Estado se interesó”.
Por otra parte, Rubén Rojas cuestionó que el memorial nunca fue inaugurado oficialmente. “Nunca se inauguró oficialmente el memorial. Lo que pedimos es respeto y justicia”.
Conmemoración
El 1 de agosto se conmemora 21 años de la tragedia y se realizarán varias actividades conmemorativas.
El tradicional novenario se inició el miércoles 23 de julio y se extenderá hasta el jueves 31 de julio, a las 18:00, en las aulas talleres.
Del lunes 28 al jueves 31 de julio, de 07:00 a 16:00, se ofrecerán visitas guiadas en el Sitio Ycuá 1A para instituciones educativas, con agendamiento previo.
El jueves 31 de julio, desde las 19:00, en el auditorio se llevará a cabo la actividad Arte x la Memoria.
El viernes 1 de agosto, de 10:00 a 12:30, la Plaza de las Luces será lugar del acto central de recordación de los 21 años del incendio del Ycuá Bolaños. Esa misma noche, a las 20:00, en el auditorio se llevará a cabo el Festival Ecos de Esperanza.
Las actividades son organizadas por el Consejo del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, con la intención de seguir construyendo memoria.