10 jul. 2025

Comunidades piden ayuda ante falta de agua en el Chaco

La comunidad indígena María Auxiliadora, ubicada a 40 kilómetros del casco urbano de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, y otras comunidades que viven a la vera del río Pilcomayo llevan más de un mes sin agua, debido a que los reservorios están desabastecidos por falta de lluvia. Piden solución a las autoridades.

AltoParaguay.jpg

Comunidades del Departamento de Alto Paraguay sufren la falta de agua.

Foto: Alcides Manena

Pobladores de la comunidad indígena María Auxiliadora, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, y otras comunidades que están asentadas a la vera del río Pilcomayo, desde hace más de un mes que sufren la escasez de agua, porque los reservorios están desabastecidos por falta de lluvia. Enviaron una nota pidiendo alguna solución a las autoridades.

Los que viven en la zona siguen esperando la asistencia de agua, indican que los tajamares están casi secos, y lo que queda de agua, a pesar de ser insalubre, igual la utilizan, pero antes la tratan de forma casera para que las familias puedan consumirla.

Lea más: Sigue siendo deficiente el servicio de electricidad en el Alto Paraguay

Es insostenible esta situación, recibieron promesa de envío de agua por parte de la Gobernación de Alto Paraguay, pero aún no llega. Según los nativos, desde hace 10 días la situación se ha vuelto más complicada, atendiendo a que hay niños de por medio y el temor es que se enfermen por consumir agua insalubre, al igual que personas adultas.

Por la elevada temperatura que se tiene, es indispensable que las familias indígenas cuenten con agua permanentemente, ya que están desabastecidos sus aljibes.

Existen más comunidades afectadas, pese a que no reclaman ante las autoridades la necesidad por falta de agua, de igual manera se percibe que están requiriendo el envío del líquido vital desde la parte urbana de Casado hasta las comunidades de la etnia Maskoy del distrito.

Le puede interesar: Urgen atención médica y alimentos en comunidad indígena azotada por temporal en Caaguazú

En Casado se cuenta con la planta de acueducto que está a cargo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), que podrían proveer agua en camión cisterna de forma permanente, expresó Hermenegildo Vera, líder de la comunidad.

Otras comunidades que viven en el Departamento de Boquerón, a la vera del río Pilcomayo, también están pasando una situación crítica ante la falta del vital líquido. Señalan que los tajamares se secaron y por ello, solicitaron ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), pero hasta el momento, no tuvieron respuesta, según confirmó a Telefuturo, Eudelio González, secretario del Comité Pilcomayo.

Más contenido de esta sección
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.
Agentes de la Comisaría 6ª de Pedro Juan Caballero detuvieron a un hombre que se desempeña como albañil, tras ser denunciado por su pareja por violencia infrafamiliar. De acuerdo con la versión policial, el trabajador llegó en estado de ebriedad agrediendo a su pareja.