04 ago. 2025

Comunidades piden ayuda ante falta de agua en el Chaco

La comunidad indígena María Auxiliadora, ubicada a 40 kilómetros del casco urbano de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, y otras comunidades que viven a la vera del río Pilcomayo llevan más de un mes sin agua, debido a que los reservorios están desabastecidos por falta de lluvia. Piden solución a las autoridades.

AltoParaguay.jpg

Comunidades del Departamento de Alto Paraguay sufren la falta de agua.

Foto: Alcides Manena

Pobladores de la comunidad indígena María Auxiliadora, ubicada en el Departamento de Alto Paraguay, y otras comunidades que están asentadas a la vera del río Pilcomayo, desde hace más de un mes que sufren la escasez de agua, porque los reservorios están desabastecidos por falta de lluvia. Enviaron una nota pidiendo alguna solución a las autoridades.

Los que viven en la zona siguen esperando la asistencia de agua, indican que los tajamares están casi secos, y lo que queda de agua, a pesar de ser insalubre, igual la utilizan, pero antes la tratan de forma casera para que las familias puedan consumirla.

Lea más: Sigue siendo deficiente el servicio de electricidad en el Alto Paraguay

Es insostenible esta situación, recibieron promesa de envío de agua por parte de la Gobernación de Alto Paraguay, pero aún no llega. Según los nativos, desde hace 10 días la situación se ha vuelto más complicada, atendiendo a que hay niños de por medio y el temor es que se enfermen por consumir agua insalubre, al igual que personas adultas.

Por la elevada temperatura que se tiene, es indispensable que las familias indígenas cuenten con agua permanentemente, ya que están desabastecidos sus aljibes.

Existen más comunidades afectadas, pese a que no reclaman ante las autoridades la necesidad por falta de agua, de igual manera se percibe que están requiriendo el envío del líquido vital desde la parte urbana de Casado hasta las comunidades de la etnia Maskoy del distrito.

Le puede interesar: Urgen atención médica y alimentos en comunidad indígena azotada por temporal en Caaguazú

En Casado se cuenta con la planta de acueducto que está a cargo de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), que podrían proveer agua en camión cisterna de forma permanente, expresó Hermenegildo Vera, líder de la comunidad.

Otras comunidades que viven en el Departamento de Boquerón, a la vera del río Pilcomayo, también están pasando una situación crítica ante la falta del vital líquido. Señalan que los tajamares se secaron y por ello, solicitaron ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), pero hasta el momento, no tuvieron respuesta, según confirmó a Telefuturo, Eudelio González, secretario del Comité Pilcomayo.

Más contenido de esta sección
Una paciente denunció en las redes sociales a un médico del Hospital Distrital de Puerto Casado por acoso sexual durante un procedimiento que no se ajustaría a la ecografía. Otras pacientes hicieron lo propio y el profesional terminó siendo apartado.
Monseñor Ricardo Valenzuela alertó sobre males provocados por el apego al dinero, tales como la ruptura de familias, trata de personas y guerras.
Los resultados de la autopsia a los tres cuerpos encontrados en Itauguá fueron revelados este domingo. El médico forense Pablo Lemir además indicó que le realizó una prueba toxicológica a la mamá de los niños de 10 meses y 6 años —cuya conclusión está pendiente—, ya que se encontró droga en la vivienda, por lo cual detuvieron a la pareja.
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.