12 nov. 2025

Comunidad internacional se une a la marcha LGBTQI en Paraguay

Representantes de la comunidad internacional se hicieron presentes en la denominada Marcha del Orgullo de la Comunidad LGBTQI, que se realizó en Paraguay. Todos abogan por una sociedad libre de discriminación.

Somos GAy.jpg

La marcha de la Comunidad LGBTQI se realizó el sábado por el microcentro de Asunción. Foto: @SOMOSGAY

Desde la organización Somos Gay informaron que más de 5.000 personas participaron el sábado de la denominada Marcha del Orgullo de la Comunidad LGBTQI, que se realizó por el microcentro de Asunción. “Salimos a las calles a reclamar la igualdad de derechos”, señalaron.

La comunidad internacional también estuvo presente en la actividad con la presencia de sus representantes diplomáticos.

El embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, escribió en su cuenta de Twitter que se unieron a la marcha para “defender los ideales de la igualdad e inclusión”. Indicó que son valores importantes para dicha comunidad.

https://twitter.com/USAmbPY/status/1543366459384029184

John Davie, jefe de misión adjunto de la Embajada Británica Asunción, también mencionó que “fue un honor sumarse a la parada del orgullo LGBTQI+ en Paraguay”. Alegó que todos merecen una sociedad libre de discriminación.

La Unión Europea (UE) también valoró la actividad e informó a través de sus redes sociales sobre su participación.

Lea más: “Paraguay se posiciona entre los peores países para los homosexuales, según encuesta”

Por su parte, la Embajada de España en Paraguay reivindicó con orgullo “la diversidad y el derecho a ser en libertad”. La sede diplomática también pide garantizar que esta comunidad viva en igualdad y ampliando sus derechos.

https://twitter.com/JohnDavieUK/status/1543352549645983747

A través de un comunicado, la organización Somos Gay indicó que exigen sus derechos porque todas las personas deben ser iguales, sin discriminaciones.

“Además de ser LGBTI+ somos personas con discapacidad, trabajadores, mujeres, campesinos, indígenas, afrodescendientes, seropositivas. Sentimos el orgullo de existir para transformar Paraguay con más derechos e igualdades”, señalaron.

También reclaman condiciones de vida más justas. “Queremos trabajo, vivienda, educación, salud, alimentación, etc.”, agregaron.

https://twitter.com/UEenParaguay/status/1543377712705847297

Paraguay se posicionó entre los peores países para los homosexuales, según una encuesta de la organización Gallup.

El estudio refiere que el 50% de los encuestados a nivel mundial consideran su comunidad buena para los y las homosexuales, que representan el doble que hace una década, y es la cifra más alta desde que Gallup empezó a preguntar por esta cuestión en 2005.

Los mayores aumentos durante los últimos diez años se dieron en Nepal e India, mientras que los únicos países en que cayó la percepción ciudadana de que son buenos lugares para los gays y las lesbianas fueron Nicaragua y Paraguay.

El caso paraguayo lo relaciona con una “oleada de conservadurismo político” que cambió la educación en el país y truncó las opciones de legalizar el matrimonio homosexual.

Entre los países del mundo en que más personas consideran que son buenos lugares para los gays y lesbianas destacan España (88% de los encuestados) y Uruguay (82%).

Más contenido de esta sección
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.
Un hombre de 68 años perdió la vida cuando intentó cruzar una ruta y fue atropellado por una motocicleta. El conductor del biciclo dijo que no pudo evitar el accidente. La Policía apunta el trágico hecho a la falta de iluminación en la zona.
Un camión de gran porte sufrió un desperfecto mecánico sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, bloqueando la circulación de todos los que están tratando de ingresar a la ciudad de Asunción. El incidente provoca una larga fila de vehículos.