29 sept. 2025

Comunidad indígena cierra ruta en Yasy Cañy por abandono del Indi

La comunidad indígena Tuna Poty se encuentra realizando cierres de ruta desde hace varios días en la zona de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, por un incumplimiento por parte del Indi de los compromisos que habían asumido.

WhatsApp Image 2022-07-06 at 1.34.54 PM.jpeg

La comunidad se encuentra cerrando la ruta por incumplimientos del Indi.

Foto: Gentileza

La comunidad indígena Tuna Poty se encuentra realizando cierres de ruta desde hace varios días en la zona de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, ante la falta de asistencia y cumplimiento de los compromisos asumidos por el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).

En contacto con Última Hora, Arnaldo Vera, líder de la comunidad, señaló que realizan la medida por un incumplimiento por parte del Indi y que los encargados apagan sus teléfonos y no les atienden.

Asimismo, indicó que están solicitando víveres, chapas, colchones y que en el mes de febrero pasado habían firmado un acuerdo con el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), además del Indi, para el mejoramiento de los servicios de la comunidad y viviendas, pero esto no se cumplió.

En ese sentido, aclaró que en el lugar no existen problemas de tierras y que la comunidad posee títulos de la propiedad, pero que no se avanzó tampoco con el proyecto para la producción de alimentos y mecanización.

El cacique criticó al titular del Indi por el incumplimiento de lo estipulado y detalló que en el mes de marzo pasado fue la última vez que recibieron ayuda. Además, especificó que son unas 50 familias y un total de 150 personas aproximadamente que carecen de agua potable.

De igual manera, cuestionó el limitado presupuesto del Indi y la escasa ayuda que reciben las comunidades, las cuales pasan necesidades de alimentación y la falta de servicios básicos.

Según el Censo del año 2002, la comunidad no tenía servicios básicos, escuelas, centros de salud, electricidad o agua, mientras que como fuente de trabajo figura la agricultura en un 75% y la changa o trabajos ocasionales en un 25%.

Desde Última Hora intentamos contactar con el titular del Indi, Omar Pico, al celular con terminación 473, pero no tuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
Un violento robo se registró en la madrugada de este lunes, alrededor de las 02:00, en una casaquinta ubicada en el kilómetro 13 lado Monday de Minga Guazú, Alto Paraná.
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.