30 oct. 2025

Comunidad de 400 personas no tiene agua desde hace 15 años y exige respuesta

Integrantes de la comunidad Calle Alta, del distrito de Independencia en el Departamento de Guairá, se manifestaron este martes exigiendo agua potable, reclamo que hacen desde hace 15 años.

ManifestacionAgua.jpeg

Integrantes de la comunidad Calle Alta, del distrito de Independencia en el Departamento de Guairá, se manifestaron este martes exigiendo agua potable.

Gentileza

La comunidad tiene 400 habitantes, quienes beben agua de tajamares y pozos, se ven en una grave situación debido a la sequía pues los mismos se están secando.

En la jornada de este martes, los integrantes de la comunidad se manifestaron exigiendo a la Senasa la atención inmediata y anunciaron que se trasladarán hasta la capital para continuar con el reclamo.

La comunidad se encuentra a unos 8 kilómetros de Independencia y 15 años atrás sí contaba con el servicio. Para el efecto, se establecieron como Junta de Saneamiento ante la Senacsa, pero la infraestructura había sufrido daños, dejando a la comunidad sin el líquido.

Pese a las notas a la municipalidad, gobernación y Senacsa, los pobladores no reciben respuestas. La comunidad cuenta con 105 familias, donde se encuentran una gran cantidad de adultos mayores y niños.

Los pobladores deben colar y dejar reposar el agua extraída de arroyos o pozos para poder finalmente consumir el líquido vital.

Teresa Mereles, de la Fundación Moisés Bertoni, que apoya la Asociación Ybytyrusu, que aglutina a 23 juntas, señaló que muchas comunidades tienen el mismo problema.

De igual manera, detalló que hay muchas juntas con problemas en cuanto a la calidad del servicio y explica que se necesita de cloro y una capacitación para dirigir la junta en beneficio de todos los pobladores.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.