22 nov. 2025

Comunican deceso de ex gerente procesado por el fracasado proyecto Metrobús

La defensa de Guillermo Alcaraz, ex gerente del fracasado proyecto Metrobús, comunicó este martes su fallecimiento al juez de Delitos Económicos.

Guillermo Alcaraz Metrobús.jpg

Guillermo Alcaraz falleció en Argentina, según su defensa.

Foto: Archivo ÚH.

El ex gerente del fracasado proyecto Metrobús, Guillermo Alcaraz, falleció días pasados en Argentina, aquejado por una enfermedad. Su defensa presentó la documentación ante el juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, este martes, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Asimismo, el magistrado corrió traslado a la fiscala María Estefanía González. Alcaraz estaba procesado junto con el ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona y la ex viceministra de Administración y Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Marta Regina Benítez Morínigo, por lesión de confianza.

Nota relacionada: Metrobus: Admiten el recurso y suspenden la preliminar

Para la Fiscalía, los tres no cumplieron “con su misión de proteger los intereses patriomniales del Estado Paraguayo durante la gestión de Jiménez Gaona” entre los años 2015 y 2018.

Este martes se debía llevar a cabo la audiencia preliminar, donde se debía definir si los acusados van a juicio, pero los abogados Tarek Tuma y Alcides Cáceres plantearon la casación contra las resoluciones que agregaron al expediente las pericias que presentó el Ministerio Público para su estudio en esa instancia.

La Sala Penal de la Corte debe resolver dicho recurso, por lo que la preliminar no se hará hasta que los integrantes de ese estamento traten esa presentación.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.