12 jun. 2025

Metrobus: Admiten el recurso y suspenden la preliminar

El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, dejó sin efecto la convocatoria a audiencia preliminar prevista para el 23 y 24 de julio respecto al ex ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, la ex viceministra Marta Benítez Morínigo y el ex gerente del proyecto, Guillermo Alcides Alcaraz, en el caso del fracasado proyecto Metrobus.

El magistrado hizo lugar al recurso de la defensa, debido a que se planteó un recurso de casación ante la Sala Penal de la Corte y este pedido tiene un efecto suspensivo en torno a las resoluciones atacadas.

Los abogados Tarek Tuma y Alcides Cáceres plantearon la casación contra las resoluciones que agregaron al expediente las pericias que presentó la Fiscalía para su estudio en la preliminar.

Con ello, no se hará la preliminar, donde se definirá si los acusados van a juicio, hasta tanto la Sala Penal de la Corte resuelva el recurso promovido por la defensa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre de nacionalidad argentina tras hallarse en su poder varias dosis de crac, listas para su comercialización en zona de Presidente Hayes.
La imputada y suspendida jueza de Paz de La Encarnación Carmen Analia Cibils, finalmente, fue citada para la audiencia de imposición de medidas cautelares en una de las causas de la denominada mafia de los pagarés.
A pedido del fiscal Silvio Corbeta fueron sobreseídas provisionalmente tres personas imputadas porque presuntamente hurtaron cables de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), lo que causó un supuesto perjuicio de G. 7.100 millones.
La fiscala Teresilde Fernández solicitó la pena de 2 años de cárcel para el ex intendente de Puerto Casado Hilario Adorno Mazacote por supuestos hechos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Sus defensores pidieron la absolución del ex jefe comunal.
La Fiscalía había solicitado el sobreseimiento del ex titular del MUVH y otras personas más, y, tras una oposición de juez Miguel Palacios, la Fiscalía Adjunta se ratificó en la solicitud. Los miembros del Jurado consideraron como “grave” el actuar.
Se aprobó que los Juzgados queden como depositarios de los pagarés mientras duren los juicios ejecutivos y la acción preparatoria de juicio ejecutivo, para mayor resguardo. El demandante estará obligado a presentar los pagarés originales. El proyecto pasa ahora a Diputados.