18 jul. 2025

Comuna suspende trabajos en edificio de Ciudad del Este por seguridad

La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este martes por medidas de seguridad las obras realizadas en el tinglado que se derrumbó este lunes.

clausurado.jpg

La Municipalidad de Ciudad del Este, suspendió las obras internas de reforma que se estaban llevando a cabo en el tinglado que se desplomó en el tercer piso del edificio Samara.

Foto: Wilson Ferreira.

Como medida preventiva de seguridad, la Municipalidad de Ciudad del Este, suspendió este martes las obras internas de reforma que se estaban llevando a cabo en el tinglado que se desplomó en el tercer piso del edificio Samara, que funcionaba como depósito de la firma Mega Electrónicos, ubicado en el microcentro comercial de la ciudad.

Además, se dispuso la clausura temporal de la calle Rubio Ñu hasta este miércoles, como medida preventiva de seguridad.

Lea más: Techo de un edificio colapsa en el microcentro de Ciudad del Este

No se permitirá la circulación de vehículos para evitar interrupciones en los trabajos de corrección necesarios. Se procederá a la colocación de un vallado para facilitar el trabajo sin perjudicar a los comerciantes de los alrededores, a quienes la Municipalidad solicita comprensión y tolerancia.

“Se procedió a la clausura del edificio. No hubo derrumbe ni peligro para terceros, ya que la obra está siendo monitoreada por los arquitectos del propietario, quienes están sosteniendo las paredes que colapsaron”, explicó la arquitecta Carmen Sánchez, jefa de Obras Particulares de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Sánchez comentó que el colapso se produjo debido al deterioro de la construcción, que tiene más de 35 años. Al intentar cambiar el techo, las paredes laterales cedieron, según el relevamiento realizado.

clausurado 1.jpg

Se dispuso la clausura temporal de la calle Rubio Ñu hasta este miércoles, como medida preventiva de seguridad.

Foto: Wilson Ferreira.

“Eso es lo que ocurrió, por lo que nos vimos en la obligación de clausurar el edificio, precautelando la seguridad de los transeúntes”, afirmó.

También destacó que las personas que estaban trabajando dentro del edificio ya fueron evacuadas y actualmente no hay nadie adentro, a excepción de los trabajadores encargados de la demolición de las paredes.

La funcionaria aclaró que los trabajos son seguros y que este martes, los técnicos de la aseguradora de la empresa están realizando la pericia para proceder al retiro de las paredes colapsadas en las próximas horas.

Enfatizó que la difusión de información falsa sobre un supuesto derrumbe genera alarma innecesaria entre la ciudadanía. “Son paredes que colapsaron, no hay peligro de derrumbe”, insistió.

clausurado 2.jpg

Para el próximo viernes, se espera culminar toda la estructura de seguridad necesaria para reforzar el edificio y luego proseguir con los trabajos internos.

Foto: Wilson Ferreira.

Aseguró que no hubo un temblor, como se especuló inicialmente. “Del primer al tercer piso no existe ninguna avería”, explicó.

Señaló que se documentó todo el procedimiento junto al arquitecto Benito Rolón, encargado de la reforma en el lugar. “Ahora tienen tiempo para corregir lo que está mal y dejarlo en la mejor condición posible. Los bomberos voluntarios también supervisaron y concluyeron que no existe riesgo de derrumbe del edificio”.

Para el próximo viernes, se espera culminar toda la estructura de seguridad necesaria para reforzar el edificio y luego proseguir con los trabajos internos, que no afectarán a transeúntes, vecinos ni a la calle, concluyó.

Más contenido de esta sección
Un hombre que fue víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en la red social TikTok, donde se insta a invertir dinero para ganar una suma mayor. Con su testimonio, espera concienciar y evitar que más gente caiga en la trampa digital.
El intendente de Caacupé, Diego Riveros (PLRA), reclamó las promesas incumplidas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para pavimentar la ruta que une con Piribebuy. “Se están burlando de la gente”, dijo.
El cardenal paraguayo y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, expresó su solidaridad al párroco de la única iglesia católica de Gaza, Gabriel Romanelli, uno de los tantos heridos tras el ataque de Israel que también dejó muertos.
Dos jóvenes, de 23 y 27 años, fueron hallados sin vida en un arroyo de San Pedro del Paraná, en el Departamento de Itapúa.
Un estudiante paraguayo oriundo de la Chacarita fue seleccionado entre los 50 finalistas del programa Global Student Prize 2025, entre casi 11.000 postulaciones de 148 países.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.