La intervención fue realizada por la Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia, liderada por Ariel Andino, en el marco del programa Centro Seguro, que busca recuperar espacios urbanos abandonados en Asunción, considerados focos de inseguridad y contaminación.
En esta ocasión, la acción se enfocó en una propiedad situada sobre las calles México y Luis Alberto de Herrera, la cual también ya había sido notificada previamente sin obtener respuesta de los propietarios. El lugar fue cerrado por los propios vecinos, quienes se vieron obligados a comprar candados, cansados de la inacción de los dueños.
“Al ingresar encontramos malezas, residuos, ropa abandonada y rastros de ocupación. La preocupación trasciende lo sanitario, ahora se trata de una amenaza directa a la seguridad ciudadana”, dijo Andino quien también confirmó que la intervención fue respaldada por una orden judicial genérica tras múltiples denuncias.
La Municipalidad identificó 32 propiedades en condiciones similares, incluyendo casas, edificios y locales, todos notificados y sujetos a verificación.
Lea más: Edificios abandonados perjudican la imagen y seguridad del microcentro
“Lastimosamente, ningún propietario respondió a nuestras notificaciones. Nuestro objetivo no es sancionar, sino garantizar espacios seguros y limpios. Pero si no colaboran, se verán expuestos a multas considerables, conforme a la Ordenanza 131/00”, advirtió Andino.
Sobre el caso específico de la ex cooperativa, mencionó que se solicitará “la máxima penalización por considerar el estado del predio como una falta gravísima”. Además, criticó la desidia de sus propietarios al ser personas reconocidas y de alto poder adquisitivo que mantienen varios inmuebles en situación de abandono. “Nosotros ya identificamos y notificamos a cada uno”.
Lea también: Intervienen edificio abandonado en el centro asunceno y retienen a personas en situación de calle
La Comuna ya realizó cuatro intervenciones relevantes, entre ellas, el ya rapiñado y desvalorizado edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Excélsior, ubicado sobre Presidente Franco y 15 de agosto, una vivienda recientemente clausurada y una cuarta propiedad en evaluación.
“Ninguna de las propiedades en cuestión posee estatus de patrimonio cultural, lo que facilita su intervención administrativa”, añadió.
Finalmente, el funcionario municipal instó a la ciudadanía a seguir denunciando casos de abandono de inmuebles que estén siendo utilizados como aguantadero de personas adictas. “Nuestro trabajo no sería posible sin el acompañamiento de la Policía Nacional ni el apoyo de los medios”, refirió.