18 nov. 2025

Comuna sobre predios abandonados: “Dueños son de alto poder adquisitivo” y deben millones por impuestos

La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.

Intervención en edificio de ex cooperativa, Asunción

El inmueble es utilizado como vertedero y un refugio para personas con problemas de adicción y en situación de calle.

Foto: Dardo Ramírez.

La intervención fue realizada por la Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia, liderada por Ariel Andino, en el marco del programa Centro Seguro, que busca recuperar espacios urbanos abandonados en Asunción, considerados focos de inseguridad y contaminación.

En esta ocasión, la acción se enfocó en una propiedad situada sobre las calles México y Luis Alberto de Herrera, la cual también ya había sido notificada previamente sin obtener respuesta de los propietarios. El lugar fue cerrado por los propios vecinos, quienes se vieron obligados a comprar candados, cansados de la inacción de los dueños.

“Al ingresar encontramos malezas, residuos, ropa abandonada y rastros de ocupación. La preocupación trasciende lo sanitario, ahora se trata de una amenaza directa a la seguridad ciudadana”, dijo Andino quien también confirmó que la intervención fue respaldada por una orden judicial genérica tras múltiples denuncias.

La Municipalidad identificó 32 propiedades en condiciones similares, incluyendo casas, edificios y locales, todos notificados y sujetos a verificación.

Lea más: Edificios abandonados perjudican la imagen y seguridad del microcentro

“Lastimosamente, ningún propietario respondió a nuestras notificaciones. Nuestro objetivo no es sancionar, sino garantizar espacios seguros y limpios. Pero si no colaboran, se verán expuestos a multas considerables, conforme a la Ordenanza 131/00”, advirtió Andino.

Sobre el caso específico de la ex cooperativa, mencionó que se solicitará “la máxima penalización por considerar el estado del predio como una falta gravísima”. Además, criticó la desidia de sus propietarios al ser personas reconocidas y de alto poder adquisitivo que mantienen varios inmuebles en situación de abandono. “Nosotros ya identificamos y notificamos a cada uno”.

Lea también: Intervienen edificio abandonado en el centro asunceno y retienen a personas en situación de calle

La Comuna ya realizó cuatro intervenciones relevantes, entre ellas, el ya rapiñado y desvalorizado edificio del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Excélsior, ubicado sobre Presidente Franco y 15 de agosto, una vivienda recientemente clausurada y una cuarta propiedad en evaluación.

“Ninguna de las propiedades en cuestión posee estatus de patrimonio cultural, lo que facilita su intervención administrativa”, añadió.

Finalmente, el funcionario municipal instó a la ciudadanía a seguir denunciando casos de abandono de inmuebles que estén siendo utilizados como aguantadero de personas adictas. “Nuestro trabajo no sería posible sin el acompañamiento de la Policía Nacional ni el apoyo de los medios”, refirió.

Más contenido de esta sección
Los funcionarios del Hospital de Trauma se movilizaron esta mañana y aguardan que en la Cámara Alta tenga eco favorable el pedido que hacen para sus compañeros, muchos de ellos ganan menos que sueldo mínimo pese a los años de servicio.
Una niña de 7 años de edad con patologías de base –denuncia su madre Diana Salinas– falleció debido a una supuesta negligencia médica tras una operación para la extracción de dientes. La cirugía se realizó en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), el pasado 8 de octubre en el marco de una maratón de cirugías.
¿Por qué no hubo un solo interesado en la segunda subasta del Excélsior? ¿Influye el deterioro acumulado o simplemente no existe demanda real para un inmueble de estas características? Estas son algunas de las preguntas que ahora deberá responder Presidencia de la República, luego de que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmara que la puja volvió a quedar desierta.
A la situación de escasez de medicamentos en los hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS) se suma la situación de la falta de personal suficiente para los trabajos de distribución, denunció el Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips).
Por la Semana del Prematuro en Clínicas realizaron el taller Creando recuerdos, fortaleciendo vínculos, un espacio dedicado a padres y madres de bebés internados. En ese espacio celebraron que los prematuros “clasificaron al mundial de la vida”.
Vecinos del barrio Miraflores de la ciudad de San Lorenzo denunciaron que luego de la tormenta del domingo se interrumpió completamente la provisión de agua en la zona y que hasta hoy no cuentan con el líquido vital en forma debida por la baja presión.