24 nov. 2025

Semana del Prematuro en Clínicas: “Clasificó al mundial de la vida”

Por la Semana del Prematuro en Clínicas realizaron el taller Creando recuerdos, fortaleciendo vínculos, un espacio dedicado a padres y madres de bebés internados. En ese espacio celebraron que los prematuros “clasificaron al mundial de la vida”.

neo11.jpeg

Los padres y madres trabajaron sobre un body albirrojo, pintando en el reverso el nombre de su bebé, celebrando que “clasificó al mundial de la vida”.

Foto: Gentileza.

Durante la Semana del Prematuro 2025 en el Hospital de Clínicas se realizó el tradicional taller Creando recuerdos, fortaleciendo vínculos, un espacio dedicado a padres y madres de bebés internados que tiene como finalidad reforzar el apego y brindar contención emocional durante el proceso de hospitalización.

El taller estuvo cargado de simbología y emoción. Los padres y madres trabajaron sobre un body albirrojo, pintando en el reverso el nombre de su bebé, celebrando que “clasificó al mundial de la vida”.

El gesto fue inspirado en el espíritu de la Selección Paraguay que busca honrar la “garra guaraní” de los “pequeños campeones”"que, como verdaderos luchadores, dan lo mejor de sí desde sus primeros días, reza un comunicado institucional.

Lea más: IPS inicia la Semana del Prematuro 2025 con llamado a fortalecer el cuidado tras el alta médica

Los recuerdos elaborados durante el taller serán entregados en un acto especial en el Departamento de Neonatología, donde familiares y profesionales compartirán un homenaje conjunto a las pequeñas grandes historias.

El Departamento de Neonatología del Hospital de Clínicas cada año invita a reflexionar sobre la realidad de los recién nacidos prematuros, busca sensibilizar a la comunidad y reconocer la labor esencial del equipo de salud. Este año el lema es Porque ser prematuro es comenzar a luchar antes y celebrar la vida siempre.

Cada 17 de noviembre se recuerda el Día del Prematuro, una fecha para visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de ofrecerles atención neonatal de calidad, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Neo1.jpeg

Los padres y madres de prematuros participaron de un taller en Clínicas.

Foto: Gentileza.

Agenda de la semana

Hoy, continúan las actividades en el Hospital de Clínicas. Se realizarán charlas fundamentales en Neonatología dirigidas a las familias, abordando temas vitales, como la extracción de leche materna bajo el lema Mi cuerpo produce magia; la estimulación neurosensorial, con el título Despierta sus sentidos, ilumina su mente; y la importancia del seguimiento médico: Tu amor lo cuida, el seguimiento lo guía.

Mañana a las 08:30, se ofrecerá un taller de reanimación cardiopulmonar y prevención de accidentes denominado “Tu instinto es valioso, tu conocimiento es vital”. Este taller está destinado a padres, madres y cuidadores, y se llevará a cabo en el propio Departamento de Neonatología. Posteriormente, a las 10:30, se prevé la entrega de donativos al servicio.

El jueves 20 de noviembre a las 09:00 se realizará la actividad denominada “Celebración a los campeones” en el Salón Multiuso A del quinto piso del Hospital de Clínicas. Se invita a los pequeños grandes luchadores a asistir con su remera de la Albirroja, en una jornada para homenajear a aquellos que nacieron antes de tiempo, pero nunca se rindieron.

Más contenido de esta sección
Un grupo de gancheros de Cateura realizaron una serie de reclamos al intendente Luis Bello. El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que se dio un cierre de la báscula en el vertedero y que la recolección de basura en Asunción se interrumpió durante varias horas. La situación se resolvió tras la promesa de una mesa de trabajo.
El concejal Álvaro Grau (PPQ) aseguró que la maniobra financiera de la administración de Luis Bello, consistente en trasladar el dinero de los bonos a la cuenta de recaudación, es la “consumación del daño patrimonial” causado por la gestión del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez.
Estimativamente, 3.000 agremiados a la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) de todo el país encabezarán la gran marea blanca el miércoles 26 de noviembre. Protestarán contra tercerizaciones en IPS y Ministerio de Salud Pública (MSP) y denunciarán las carencias en el sistema de salud.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó abusos de poder, mala gestión estatal y desigualdades que afectan a los más vulnerables. Llamó a priorizar políticas públicas que dignifiquen al pueblo.
Presupuesto 2026 ya no incluye saldo de bonos. La administración del intendente de Asunción, Luis Bello, pretende reponer los fondos con recaudaciones y herramientas financieras que aún no se definen. Jefe de Gabinete asegura que el dinero repuesto será utilizado solamente en las obras comprometidas con las emisiones de bonos.