25 nov. 2025

Edificios abandonados perjudican la imagen y seguridad del microcentro

Inmuebles se utilizan como vertederos. Calles tienen baches y veredas rotas. Municipalidad anunció incentivos fiscales para que los dueños mantengan en condiciones sus propiedades.

30864823

Inseguro. Viejo inmueble sobre Benjamín Constant causa inseguridad a los peatones.

Edificios deteriorados, casas abandonadas y calles en pésimo estado forman parte del paisaje diario en el microcentro de Asunción. Uno de los puntos preocupantes no solo por el deterioro, sino por la peligrosidad que representa su abandono se encuentra en el edificio ubicado sobre las calles Presidente Franco y Benjamín Constant.
El sitio está repleto de basuras y no hay visos de que los propietarios o autoridades de alguna clase se hagan cargo del lugar. A solo pocos metros de la zona, sobre la calle 14 de Mayo, se halla la conocida Galería 14 de Mayo, donde además se registraron robos en los últimos días.

No hace falta ir muy lejos para encontrarse con la construcción abandonada que se encuentra en General Díaz y Alberdi, frente a uno de los edificios del Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Cerca de allí, se erige el antiguo City Hotel (Nuestra Señora de la Asunción y Humaitá), que presenta una fachada sucia rodeada de cables, en algunos casos sueltos, y la resignada indiferencia de quienes deben transitar por el lugar, donde además hay veredas que se presentan intransitables.

Sobre Independencia Nacional casi Manduvirá se mantiene el que fuera en su momento el Cine Cosmos, actualmente en estado de total abandono y en donde usualmente se acumulan las basuras. Siempre sobre Independencia Nacional, y transitando por la calle Herrera –donde en los últimos días se informó de un derrumbe en la esquina con Tacuary–, se pueden observar casas sucias, viejas, algunas de ellas en venta.

En la calle Curupayty casi Pettirossi, un terreno abandonado es usado por los vecinos como vertedero. Sobre la calle Tacuary casi San Carlos, se erige otro terreno abandonado, en el que abunda la maleza y es un potencial criadero de mosquitos. La misma situación se registra en el predio ubicado en Parapití y San Carlos, y en la casa ubicada en Paraguarí y Teniente Fariña. En Manuel Domínguez casi Antequera, se halla además una casa abandonada con basura y en un prolongado estado de descuido.

Las autoridades, entretanto, anuncian cambios para el microcentro en el marco de un plan de “revitalización”, impulsado por la Oficina de la Primera Dama y la Municipalidad de Asunción. Por de pronto, las únicas obras visibles para la ciudadanía son las que realizan trabajadores de la ANDE en distintos tramos de Presidente Franco.

La Municipalidad, además, anunció que ofrecería descuentos en los impuestos de hasta el 100% en distintas zonas del Centro Histórico.

30864826

Abandonado. Años de deterioro presenta edificio sobre Presidente Franco y 15 de Agosto.

DARDO RAMÍREZ

30864841

Vertedero. Un terreno sobre Curupayty casi Herrera es usado como vertedero por los vecinos de la zona.

30864845

Deterioro. La fachada del que fuera el cine Cosmos (Ind. Nacional c/ Manduvirá) se encuentra deteriorada.

30864848

Sucio. Sobre Ntra. Señora de la Asunción y Humaitá se erige, sucio y abandonado, el antiguo City Hotel.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes de todo el país se preparan para participar de la XXVIII Peregrinación Nacional de Jóvenes 2025, que se realizará el sábado 29 de noviembre bajo el lema “Juntos con María, sembrando esperanza”, en el marco del novenario de la Virgen de los Milagros de Caacupé.
La inscripción y la matriculación en escuelas y colegios públicos son totalmente gratuitas, recordó a las familias el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez. Instó a denunciar cualquier cobro indebido. Esto, atendiendo a que el año escolar cierra y en muchas instituciones ya se empieza a convocar para las inscripciones del 2026 tras la entrega de las libretas de calificaciones.
Un colectivo de organizaciones ciudadanas presentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público contra el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y concejales municipales, por la presunta comisión de lesión de confianza, prevaricato y abuso de funciones, tras la aprobación de un acuerdo que cede 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), en su comunicado N° 20 de este año, solicita al presidente Santiago Peña conformar una comisión nacional de crisis en salud pública para una auditoría técnica y financiera integral al Ministerio de Salud Pública (MSP).
El Sindicato Auténtico de Defensa del IPS (Sinadips) presentó hoy a senadores una propuesta para el aumento salarial de 4.300 enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS), cuyos salarios rondan los G. 3.000.000 hace 14 años, y que con el descuento ganan menos del salario mínimo legal vigente G. 2.899.048.
El concejal Humberto Blasco (PLRA) aseguró que la administración de Luis Bello busca justificar de manera “torcida” la maniobra financiera de vaciar las cuentas de bonos para llevarlos a una cuenta de recaudación. Advirtió que ahora será más difícil controlar los pagos por las obras que debían financiarse con bonos.