05 nov. 2025

Comuna recupera 5.000 hectáreas en el Chaco

La Municipalidad de Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón, anunció este viernes que recuperó unas 5.000 hectáreas que habían sido adquiridas del Indert en el 2003. Las tierras serán destinadas a desarrollar una comunidad rural y urbana.

tierras mariscal estigarribia.JPG

Unas 5.000 hectáreas fueron recuperadas por la Municipalidad de Mariscal Estigarribia. Imagen Ilustrativa.

Luis Echagüe

Las tierras están ubicadas en la frontera con Bolivia, entre la localidad de Pozo Hondo e Infante Rivarola, Chaco.

El intendente de la Comuna chaqueña, Elmer Vogt, explicó que realizaron un ordenamiento catastral de la zona- desde que asumió el cargo en 2015- y pudieron registrar las tierras gracias a una denuncia ciudadana.

Indicó que, de acuerdo a los registros, en el 2003 la Municipalidad realizó los trámites correspondientes para comprar la propiedad que entonces pertenecía al Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), pero los gobiernos municipales anteriores no culminaron la gestión.

Según la aclaración de Vogt, a raíz de que no se reclamaron las tierras, otra persona ocupó hace tres años el lugar; pero con la reanudación de los procesos administrativos a través del Indert, la Comuna logró recuperar las hectáreas.

El jefe comunal explicó que las tierras serán destinadas al desarrollo de una comunidad rural y urbana en el Chaco.

Agregó que se trabaja en una ordenanza que fijará la cantidad de tierras por persona, sistema de pagos, adquisición, entre otros; que darán a conocer en las próximas semanas a la población.

“Vamos a destinar las tierras a los jóvenes, para que puedan trabajar en la agricultura, horticultura o ganadería”, dijo el intendente a Última Hora.

Finalmente, añadió que el precio por hectárea que se maneja en la zona es de G. 2 millones.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.