08 ago. 2025

Comuna ofrece plan de pago y actualiza lista de deudores

30674380

Morosos. Agustina Román, de Recaudaciones, informó en diciembre que la cantidad de morosos bajó en un 5%.

Gentileza

La Municipalidad de Asunción, que actualmente busca recaudar a través de incentivos y también presionando a los contribuyentes, ofreció a partir de ayer un “Plan Bimensual” por medio del cual se permitirá financiar las deudas por tributos.

“Este plan consiste en financiar la deuda en impuestos y tasas que corresponden al periodo fiscal vigente, con la facilidad de pagar las cuotas cada dos meses (sin intereses)”, publicó la Comuna de Asunción a través de un comunicado.

Recordó también que existe una boca de cobranza en el Mercado N° 4, específicamente en la calle Teniente Otazú casi Ana Díaz, desde donde los contribuyentes pueden acceder a un 7 % de descuento si se encuentran al día con sus tributos.

Más deudores. La Municipalidad, además, actualizó el listado de los principales deudores, entre los que se encuentran Diana Elizabeth Beconi Antola y Ana Didi Lima López, con una deuda de G. 162 millones; y Susana Lacasa, Ireneo Severiano Cáceres y Kenia S. Galeano de Benegas, cada uno con deudas que superan los G. 161 millones.

Desde el 16 de diciembre, la administración a cargo de Óscar Rodríguez discrimina a los contribuyentes morosos en una “lista negra” manejada por la empresa BIC SA.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.