07 nov. 2025

Comuna de Asunción reconoce falencias en servicio de recolección de basura y promete mejorarlo

Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.

UHPAI20251104-019A,ph02_24941.jpg

Vertedero. Basuras se esparcen en Curupayty c/ Herrera.

Foto: ÚH - Dardo Ramírez.

El director Armando Becvort habló sobre el panorama que actualmente presenta la recolección de basura en los barrios de Asunción y prometió que pronto el servicio mejorará.

“Hacemos mea culpa. Pero que sepan que estamos poniendo el mayor de los esfuerzos. Estamos redoblando y en proceso de sacar los camiones del taller, que estamos preparando para el operativo de Fin de Año”, puntualizó.

Igualmente, se refirió a desechos provenientes de otras ciudades tirados a vertederos clandestinos. En ese sentido, sostuvo que también están combatiendo dicha situación.

“El problema radica en que personas de otros municipios vienen a tirar basura, y tenemos pruebas contundentes. Vienen a arrojar residuos en vertederos clandestinos”, aseveró el funcionario municipal.

Añadió que están atacando el problema con un paquete de propuestas, entre ellas, la modificación de la Ley 716, que sanciona delitos ambientales.

“Si es delito el tirar basura o generar vertederos clandestinos, la Policía y la Fiscalía también estarían ayudándonos para combatir, entre todos, este problema”.
Armando Becvort, el director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción.

En otro momento, detalló que tienen 28 camiones recolectores municipales, de los cuales, están operativos 16 y 12 móviles en proceso de reparación, ya que están con diferentes problemas mecánicos.

Puede leer: Crisis de la basura afecta a más de 50 puntos en barrios de Asunción

Los camiones operativos están siendo complementados con 13 móviles tercerizados. “No voy a negar que tenemos problemas, pero estamos trabajando para que eso se pueda revertir”, aseguró.

Sobre la demora en la reparación de los vehículos, explicó que se da por cuestiones documentales y administrativas.

“No es que falte plata, es un retraso por cuestiones documentales y administrativas. Los camiones no operativos se encuentran en nuestro taller”, especificó.

Hasta agosto de 2025, la Comuna recaudó G. 76.394.920.218 por la recolección de residuos sólidos urbanos. Vecinos de muchos barrios de la capital del país aseguraron que el servicio sí existe y es regular, pero que últimamente se vio resentido.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.