La jefa de Recaudaciones de la Municipalidad, Agustina Román, informó que las recaudaciones de la Comuna aumentaron en un 40% comparando con junio de 2024 y junio de 2025.
Precisó que actualmente hay una deuda de G. 5 billones que el Municipio registra desde el 2020, atendiendo al beneficio de exoneración de impuesto inmobiliario a los que pueden acogerse los clubes deportivos, las iglesias y otro tipo de inmuebles, según la Ley 125/91.
Román destacó que hubo una importante cantidad de personas que acudieron a la Municipalidad a buscar regularizar sus deudas tras la publicación de las listas de los grandes morosos.
La funcionaria indicó sin embargo que pese al aumento comparativo de las recaudaciones, “nunca es lo suficiente para todas las obligaciones o responsabilidades que se tienen”.
Consultada sobre la posibilidad de que las deudas pierdan su vigencia, Román respondió que la prescripción no es un proceso automático, sino que se debe solicitar.
“Hasta este año, las prescripciones son hasta el 2019. La ley (...) habla de cinco años más de la actual si es que no hubo ningún proceso de trabajo, de notificación o de bloqueo”, explicó.
Hizo alusión a unas recientes declaraciones del interventor Carlos Pereira, quien dijo a Radio Monumental que encontró una deuda millonaria solo por patentes comerciales.
“Nosotros tenemos 60.000 (...) patentes comerciales, que se bloquearon 30.000. (...) Porque (se registran) más de 10 años sin movimiento, significa que esas patentes, esos negocios tal vez ya no están”, detalló, y añadió que actualmente hay 39.000 patentes comerciales activas.