11 ago. 2025

Comuna critica la insistencia de empresa por frenar eliminación de giro a la izquierda

La Municipalidad de Asunción lamentó que la empresa del ex senador Miguel Carrizosa haya presentado un recurso de amparo para frenar la eliminación del giro a la izquierda sobre Eusebio Ayala. El propietario de la firma expresó que es para poder dialogar con la Comuna.

Miguel Carrizosa.jpeg

Miguel Carrisoza se opuso al cierre del paseo central frente a su empresa, que además elimina el giro a la izquierda.

Foto: Gentileza.

La Municipalidad de Asunción informó en la tarde de este domingo que la firma Diesa, propiedad del ex senador Miguel Carrizosa, presentó un recurso de amparo para frenar los trabajos que se vienen realizando en el pase central de la avenida Eusebio Ayala.

Miguel Carrizosa, propietario de la firma, señaló en una comunicación con Última Hora que se presentó esa acción judicial para poder dialogar con las autoridades municipales y buscar medidas que concilien el interés de todos.

El ex legislador se opuso el sábado a las obras que elimina el giro a la izquierda que se encuentra frente a la sede de la empresa alegando que no fueron notificados por el municipio capitalino y exigió que se dé una alternativa. Sobre ese punto, el empresario mencionó que se pueda instalar un semáforo en esa zona.

Carrizosa manifestó que intentó dialogar sobre el tema con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez, pero que este no mostró mucha disposición.

Nota relacionada: Carrizosa exige alternativa a eliminación de giro a la izquierda en Eusebio Ayala

“Lamentablemente no entendemos por qué están tan cerrados al diálogo en la Municipalidad”, acotó este domingo el ex legislador de Patria Querida.

La Comuna capitalina, por su parte, expuso en un boletín informativo que eliminará los giros a la izquierda en toda la extensión de la avenida Eusebio Ayala, desde General Aquino hasta Calle Última, con base a dos ordenanzas municipales.

Una de ellas es la resolución 479/2010 que prohíbe el giro a la izquierda en avenidas y el ingreso a predios privados en esa dirección, en el marco del Reglamento General de Tránsito; y la 370/2014, que en su artículo 2 establece un mandato para la Intendencia, de cerrar los paseos centrales en avenidas de la ciudad.

“Específicamente en la intersección de Eusebio Ayala y la calle Camilo Recalde, frente a Diesa, la implementación de la normativa municipal generó una reacción negativa de los trabajadores de la citada empresa. Por ello, resulta realmente penoso que la citada empresa haga prevalecer sus intereses particulares”, indicó.

Además, señaló que desde el viernes, los trabajadores de la firma afectada, que se apostaron en la franja donde se tenían que ejecutar los trabajos de cierre, vienen expresando su oposición a la obras; y que funcionarios municipales, supuestamente, fueron muy agredidos de forma verbal.

Más contenido de esta sección
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Dos hombres fueron aprehendidos por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, en prosecución a un supuesto hecho de hurto especialmente grave, ocurrido en el establecimiento rural Paso Kurusu, en Jaguarete Forest, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.