03 ago. 2025

Comuna de CDE derriba “irregular” caseta de seguridad de Zacarías Irún

Nuevos incidentes se registraron este jueves en las afueras de la residencia del clan Zacarías en Ciudad del Este, luego de que se procediera a derribar una edificación que alojaba al personal que custodia la mansión de los políticos colorados.

La Municipalidad de Ciudad del Este, a cargo del intendente Miguel Prieto, procedió este jueves a derribar la estructura situada en la vereda de la vivienda del senador colorado Javier Zacarías Irún, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

La demolición se concretó luego de una notificación municipal, que había emplazado al parlamentario, y a la ex jefa comunal Sandra McLeod, a derribar la estructura por ocupación irregular.

Lea más: Municipalidad de Ciudad del Este emplaza a los Zacarías

En medio del procedimiento se registraron incidentes con el encargado de seguridad de la familia, Carlos Florenciáñez, quien se desempeñó como director de la Policía Municipal de Tránsito durante la administración de McLeod.

WhatsApp Video 2019-10-03 at 10.14.59 AM.mp4

El asesor jurídico de la Comuna, Ricardo Romero, explicó que el senador colorado presentó un documento aprobado por la Junta Municipal y homologado por la Intendencia que lo autorizaba a construir una garita frente a su domicilio.

Sin embargo, destacó que la edificación se encontraba frente a la casa de un vecino y sobrepasaba las medidas establecidas por ordenanza municipal.

La construcción era utilizada por los guardias privados que custodian la vivienda, ubicada a la altura del kilómetro 3,5, a unos 500 metros de la ruta internacional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Así era la case de seguridad construida en la vereda de la vivienda del senador Javier Zacarías Irún.

Así era la case de seguridad construida en la vereda de la vivienda del senador Javier Zacarías Irún.

Tenía autorización para una garita

El intendente de CDE, Miguel Prieto, señaló que efectivamente la propiedad cuenta con un permiso de instalación de una garita, pero debido a que en lugar de ello está construida una casa, se derribó la misma.

Señaló que se colocará en reemplazo una garita de fibra de 1,20 x 1,20, conforme a lo reglamentado.

“Esto es lo que está en las zonas residenciales. Aquello era una fortificación. Era más grande que la casa de mucha gente y es solo el lugar de seguridad de una familia”, agregó.

Una garita de 1,20 x 1,20 será colocada en reemplazo de la casa en la vereda.

Una garita de 1,20 x 1,20 será colocada en reemplazo de la casa en la vereda.

Foto: Wilson Ferreira.

El jefe comunal dijo que se van a retirar todos los escombros para que la vereda sea “más transitable para el peatón”.

Sobre el procedimiento subrayó que “no es nada personal” y que como “se está en un Estado de Derecho, se deben respetar las leyes”.

¿Qué había dentro de la caseta?

En el interior de la caseta de seguridad había muebles y electrodomésticos que luego quedaron en la calle. Una heladera, un ropero pequeño, una cama, sillas, microondas, entre otras cosas.

La contrucción sobre la vereda incluso contaba con un baño y tenía instalado un aire acondicionado, según las imágenes tomadas en el lugar.

Más contenido de esta sección
Un cortocircuito habría causado este viernes el incendio de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Amigos de Francisco Daniel López Fariña, joven desaparecido hace unos días y cuyo cuerpo fue encontrado ayer en el río Paraná, están siendo investigados por el caso, ya que el cuerpo presentaba una herida de bala.
El ciudadano brasileño Guilherme do Espírito Santo da Silva, de 26 años, fue imputado por el fiscal Luis Fernando Escobar por el presunto delito de circulación de moneda no auténtica. Por este hecho ya cuenta con antecedentes en su país, además de robo.
Excelente mitad de semana, queridos lectores. Hoy te propongo hablar de la reforma del transporte público que plantea el Gobierno. ¿Volverán miles de personas a dejar sus autos y motos por los buses?
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un animal vacuno faenado clandestinamente y la posterior recuperación de toda la carne en el establecimiento ganadero Paloma Blanca, ubicado en Alto Paraguay.
Varias pertenencias denunciadas como robadas por acompañantes de pacientes del Hospital General de Santa Rosa del Aguaray fueron recuperadas cerca de un cementerio.