03 oct. 2025

Comuna busca ejecutar estacionamiento tarifado en Asunción próximamente

La Municipalidad de Asunción espera tener listo un proyecto sobre estacionamiento tarifado entre agosto y setiembre, que en principio sería implementado con un proveedor diferente a la empresa Parxin, con la que mantuvo un litigio.

Tarifados.  La firma había sido contratada para establecer estacionamientos tarifados.

El intendente de Asunción ya firmó la orden de trabajo al consorcio Parxin

Foto: José Bogado

Federico Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, explicó que la Comuna está obligada a dar cumplimiento al contrato que firmó con Parxin, la empresa que había sido adjudicada para la explotación de estacionamiento.

El Municipio mantuvo un litigio judicial por la rescisión del contrato y ahora busca implementar un proyecto al respecto con un nuevo proveedor en principio.

“Esperamos entre agosto y setiembre tener la propuesta para presentar nuevamente a la ciudadanía”, dijo Mora a Monumental 1080 AM este viernes.

Le puede interesar: Comuna saca cajas de cuidacoches para “privatizar” estacionamiento

Manifestó que actualmente existe mucho desorden en ciertas zonas de Asunción y especialmente en el microcentro, por lo que pusieron en marcha una campaña para retirar las cajas de cuidacoches utilizadas para reservar espacios públicos.

Funcionarios municipales procedieron esta semana a despejar las calles. En este marco, automovilistas denunciaron que son extorsionados a pagar G. 20.000.

Desde el 2020 se anuncia el estacionamiento tarifado en Asunción y se hablaba de que fuera ejecutado por el Municipio a través de una aplicación. El proyecto posee un componente tecnológico y no contempla la participación de cuidacoches.

“Porque hay cuidacoches cuyas familias dependen de esta actividad y hay que ver cómo formalizar”, señaló a la radio el jefe de Gabinete.

Lea también: Aguardan estudio de ordenanza para estacionamiento tarifado

La Municipalidad de Asunción estaba viendo anteriormente la posibilidad de iniciar un plan piloto en el centro de la capital y en zona del Palacio de Justicia del barrio Sajonia.

La Comuna no podía implementar el estacionamiento tarifado en la capital debido al litigio judicial con Parxin, por la malograda adjudicación del estacionamiento.

Dicho servicio debía otorgarse al Consorcio Parxin, abarcando 9.700 espacios para vehículos en un área de 800 manzanas de cinco zonas de la ciudad, entre ellas los alrededores del Poder Judicial (Sajonia), de la ANDE (España), del Palacete Municipal, del microcentro y de la zona de shoppings, en Villa Morra.

Más contenido de esta sección
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.
La calle que está ubicada frente al campo de exposición de la Rural de Pedro Juan Caballero llevará el nombre del fallecido diputado Nacional Eulalio Lalo Gomes.
Los “swifties”, fanáticos de la cantante Taylor Swift, compartieron a través de las redes sociales especulaciones sobre una posible dedicatoria en su nuevo disco, con un tema dedicado a la intérprete Charli XCX.
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.