13 nov. 2025

Comuna de Asunción evalúa pedir el traslado del penal del Buen Pastor

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, señaló este lunes que se analiza la posibilidad de trasladar la cárcel del Buen Pastor a otro lugar fuera de la capital del país.

Foto: Gentileza.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, conversó este lunes con Radio Monumental 1080 AM sobre el polémico ingreso del ataúd de Osvaldo Villalba —líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en un enfrentamiento con las fuerzas públicas— a la Penitenciaría Nacional del Buen Pastor y su entierro en el cementerio de la Recoleta.

En la ocasión, el jefe comunal señaló que conversó con asesores jurídicos de la Municipalidad capitalina sobre la preocupación de que el penal se encuentre en Asunción, por lo que se evalúa el traslado de la cárcel de mujeres del Buen Pastor a otro inmueble.

Según dijo, los abogados le señalaron que, tras un relevamiento de datos, se plantearía al Ministerio de Justicia realizar la mudanza del penal el próximo año.

“Yo siempre me preguntaba cómo puede ser que un penal, en este caso el Buen Pastor, esté ubicado en una de las avenidas principales de la ciudad, en una zona donde bien puede funcionar otro tipo de negocio. Este edificio es un patrimonio histórico para darle otro uso”, afirmó Nenecho.

Lea también: Destituyen a ministro de Justicia tras ceder ante amenaza de Carmen Villalba

En el mismo sentido, manifestó que incluso se debe analizar el traslado de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, que pese a estar más retirado del centro de Asunción, se encuentra en la capital y constituye un peligro ante posibles fugas.

En cuanto al polémico caso de la apertura de un sumario a funcionarios del cementerio de la Recoleta, el intendente señaló que la decisión se tomó porque estos no debieron ceder ante la presión de la entonces directora del penal del Buen Pastor, quien fue destituida tras el ingreso del féretro al penal.

“Los funcionarios tenían que consultar, me tenían que llamar a mí o a algún otro director. Yo lo que decía es que ellos se dejaron presionar porque la directora del Buen Pastor con la comitiva policial-militar llegaron a apretar a los funcionarios, y ellos no pueden dejarse presionar por funcionarios de otra institución”, expresó.

Tras el fallecimiento de Osvaldo Villalba, registrado en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), la hermana del abatido guerrillero, Carmen Villalba, recluida en el Buen Pastor, protagonizó el polémico caso, debido a que exigió y logró el ingreso del féretro de su familiar hasta la cárcel.

Nota relacionada: Junta Municipal aprueba retirar féretro de Osvaldo Villalba de cementerio de la Recoleta

Según confirmaron desde el Ministerio de Justicia, la autorización se dio porque Carmen amenazó con generar un amotinamiento en el penal si no le concedían el permiso, por lo que el recién nombrado ministro de Justicia Édgar Taboada y la directora de la cárcel fueron destituidos.

Tras esto, desde Justicia aseguraron que siguen analizando el traslado de la reclusa a otro penal. Familiares de secuestrados y víctimas del EPP manifestaron su repudio y cuestionaron que una vez más el Gobierno cedió ante la presión de los terroristas.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.