14 ago. 2025

Comuna apresura hermoseamiento de plazas en medio de traslado de damnificados

La Municipalidad de Asunción inició apresuradamente los trabajos de recuperación de las plazas adyacentes al Congreso Nacional, en medio del traslado de los damnificados que están desocupando el lugar y el inicio de los Juegos Odesur este sábado.

plaza mantenimiento.png

La Municipalidad inició los trabajos de recuperación de las plazas adyacentes al Congreso Nacional, en medio de la reubicación de las familias damnificadas.

Foto: Telefuturo.

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, señaló a Telefuturo que entre el martes y el miércoles se procederá al despeje total de las plazas adyacentes al Congreso Nacional, que se encontraban ocupadas por familias damnificadas de la Chacarita, luego del gran incendio registrado en el 2020 que consumió sus viviendas.

En ese sentido, indicó que las plazas serán enrejadas y se procederá a su hermoseamiento con la renovación del empastado y otros trabajos que ya iniciaron, como el mantenimiento de los banquillos.

Lea más: Damnificados ubicados en plazas de Asunción no se mudarán sin viviendas terminadas, afirman

El traslado de unas 74 familias se da dos años después del gran incendio registrado en la Navidad del 2020 que consumió sus viviendas por completo. Mora sostuvo que se da en coincidencia con los Juegos Odesur 2022, que comienzan este sábado y prevén la afluencia de unos 20.000 turistas.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1574378010815365120

En medio de idas y vueltas sobre el lugar en el que serían reubicadas las familias, la mayoría optó por quedarse en el mismo barrio Ricardo Brugada, al cual pertenecen, con la ayuda de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Municipalidad de Asunción y las fuerzas militares que se encuentran colaborando con el traslado y construcción de las viviendas provisorias.

Entérese más: Comuna promete traslado de damnificados ubicados en plazas de Asunción

Mora detalló que existen dos refugios disponibles, entre tanto algunas familias decidieron buscar los espacios por su cuenta con familiares y amigos, con el apoyo de la Comuna.

Asimismo, explicó que los acuerdos son provisorios hasta que el Ministerio de Urbanismo construya las viviendas definitivas en un predio cedido por la Municipalidad de Asunción en Zeballos Cué.

En total, 74 familias ocupaban las plazas en una situación de precariedad y vulnerabilidad desde el 2020. En un principio, los afectados iban a ser trasladados al Parque de la Solidaridad, pero los vecinos del barrio turístico San Jerónimo se opusieron.

Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.