09 ago. 2025

Comuna promete traslado de damnificados ubicados en plazas de Asunción

A pocos días de que se inicien los juegos Odesur 2022, la Municipalidad de Asunción comienza a apurarse por despejar la Plaza de Armas, Juan de Salazar y De la Independencia, ocupadas desde el 2020 por damnificados. Desde el Municipio aseguraron que esta semana se concretarían los traslados.

Con miras a los Juegos Odesur 2022, la Municipalidad de Asunción aseguró que para esta semana se iniciarían los traslados de los damnificados que están ubicados entre la Plaza de Armas, la de Juan de Salazar y la Plaza de la Independencia, en inmediaciones de la Comandancia de la Policía Nacional y la Catedral Metropolitana de Asunción.

El sitio está copado de precarias viviendas de madera que fueron levantadas por los afectados de un incendio ocurrido en el 2020, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita.

En contacto con Última Hora, el director de Gabinete de la Comuna capitalina, Federico Mora, aseguró que para esta semana arrancarían con el proceso de desocupación del lugar.

Sin embargo, el funcionario no brindó detalles sobre el sitio en el que serían reubicados los damnificados, a la espera de que sus viviendas se concluyan en Mariano Roque Alonso, en el marco de un proyecto habitacional del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

La comuna capitalina intentó trasladar a estas familias de forma provisoria al parque Solidaridad, sin embargo, los vecinos del barrio turístico San Jerónimo, rechazaron el proyecto, y se movilizaron impidiendo su ejecución. Incluso se manifestaron frente al parque, bloqueando el acceso.

Los mismos argumentaron que este traslado afectará la actividad turística de la zona, acrecentando la sensación de marginalidad en la zona.

Unas 75 familias ocupan desde hace más de dos años estos espacios de gran valor histórico y cultural, viviendo en situación de precariedad y vulnerabilidad.

Plazas a manos del Congreso

Por otro lado, aún está pendiente de estudio la concesión por el término de 20 años para que el Congreso Nacional administre las plazas del microcentro capitalino, como la Plaza de Armas, Juan de Salazar, Constitución, De La Independencia y la del Congreso.

Lea también: Plazas del microcentro: Municipalidad insiste en “padrinazgo” y rechaza la concesión al Congreso

El documento ya cuenta con aprobación de la Cámara de Senadores y se espera la sanción en la Cámara Baja. Sin embargo, la propuesta no cuenta con apoyo de la Comuna asuncena, que prefiere la figura del padrinazgo, pese a las condiciones deplorables en que mantiene los sitios públicos.

A las apuradas, autoridades de la Municipalidad de Asunción comienzan a emprender iniciativas, trabajos y actividades, con miras a revitalizar o dar una mejor imagen al centro capitalino.

Esto, principalmente ante la cercanía de los Juegos Odesur 2022, que se desarrollarán en Asunción entre el 1 y el 15 de octubre y para lo cual se espera la afluencia de unos 20.000 visitantes en la capital del país.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.