26 ago. 2025

Comuna agotará todas las instancias antes de rescindir contrato con Parxin

Para la Municipalidad de Asunción, el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) carece de ciertos fundamentos claves para seguirlos a rajatabla. El concejal Federico Franco Troche alegó que para la Junta Municipal, Parxin entregó la documentación en tiempo y en forma. Defenderán de esta manera el proyecto de estacionamiento tarifado en la capital.

Estacionamiento tarifado Asunción.jpg

El estacionamiento tarifado podría comenzar a operar entre noviembre y diciembre de este año.

Foto: José Bogado

“De entrada, lo que corresponde es agotar todas las instancias legales, tampoco vamos a dar continuidad al proceso contractual sin tener en cuenta esa opinión, vamos a tener en cuenta pero dentro del marco de la ley”, explicó el concejal a ÚLTIMAHORA.COM.

El dictamen, hecho por el subcontralor Camilo Benítez, sostiene que la Comuna de la capital debe rescindir el contrato y revocar la adjudicación ante la falta de presentación en tiempo y forma de la garantía de fiel cumplimiento del contratado.

El intendente Mario Ferreiro analizó el dictamen de Contraloría este jueves, luego pasará a Asesoría Jurídica y la próxima semana ingresará a la Junta Municipal, que derivará a la Comisión de Legislación, es decir, será un proceso de 15 días aproximadamente.

Mientras tanto, el avance del proyecto y ejecución de las obras de la concesionaria están suspendidas. Troche se reunió este jueves con David Silbenberg , representante de Parxin Israel para Latinoamérica.

Embed

Básicamente, el edil explicó que no tienen conocimiento de que la Contraloría haya recurrido hasta la Comuna capitalina para interiorizarse del caso y en base a eso emitir un dictamen. Lo hizo solo de acuerdo a las denuncias presentadas contra la empresa.

“Si es que ese procedimiento no se llevó a cabo, obviamente que ese dictamen adolecería de dichos importantes y podría ser recurrible, ante la misma Contraloría o ante el Tribunal de Cuentas porque no se puede adoptar una sanción, en ningún proceso, sin dar lugar a las garantías de un debido proceso, que es lo que a mi modo de ver no existió", ratificó.

De igual manera, confirmó que si existen otras causales, además de la manifestada por el ente contralor, seguirán el dictamen al pie de la letra.

Aseveró Troche que les consta que la empresa presentó los documentos requeridos por la Municipalidad dentro del plazo establecido, a partir de la homologación de la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
El Ministerio de Justicia ordenó la intervención de la antigua cárcel de Emboscada tras el hallazgo de la jueza Sandra Kirchhofer, quien encontró hasta un jacuzzi en uno de los pabellones donde estarían recluidos algunos procesados del caso A Ultranza PY.