26 ago. 2025

Comuna agotará todas las instancias antes de rescindir contrato con Parxin

Para la Municipalidad de Asunción, el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) carece de ciertos fundamentos claves para seguirlos a rajatabla. El concejal Federico Franco Troche alegó que para la Junta Municipal, Parxin entregó la documentación en tiempo y en forma. Defenderán de esta manera el proyecto de estacionamiento tarifado en la capital.

Estacionamiento tarifado Asunción.jpg

El estacionamiento tarifado podría comenzar a operar entre noviembre y diciembre de este año.

Foto: José Bogado

“De entrada, lo que corresponde es agotar todas las instancias legales, tampoco vamos a dar continuidad al proceso contractual sin tener en cuenta esa opinión, vamos a tener en cuenta pero dentro del marco de la ley”, explicó el concejal a ÚLTIMAHORA.COM.

El dictamen, hecho por el subcontralor Camilo Benítez, sostiene que la Comuna de la capital debe rescindir el contrato y revocar la adjudicación ante la falta de presentación en tiempo y forma de la garantía de fiel cumplimiento del contratado.

El intendente Mario Ferreiro analizó el dictamen de Contraloría este jueves, luego pasará a Asesoría Jurídica y la próxima semana ingresará a la Junta Municipal, que derivará a la Comisión de Legislación, es decir, será un proceso de 15 días aproximadamente.

Mientras tanto, el avance del proyecto y ejecución de las obras de la concesionaria están suspendidas. Troche se reunió este jueves con David Silbenberg , representante de Parxin Israel para Latinoamérica.

Embed

Básicamente, el edil explicó que no tienen conocimiento de que la Contraloría haya recurrido hasta la Comuna capitalina para interiorizarse del caso y en base a eso emitir un dictamen. Lo hizo solo de acuerdo a las denuncias presentadas contra la empresa.

“Si es que ese procedimiento no se llevó a cabo, obviamente que ese dictamen adolecería de dichos importantes y podría ser recurrible, ante la misma Contraloría o ante el Tribunal de Cuentas porque no se puede adoptar una sanción, en ningún proceso, sin dar lugar a las garantías de un debido proceso, que es lo que a mi modo de ver no existió", ratificó.

De igual manera, confirmó que si existen otras causales, además de la manifestada por el ente contralor, seguirán el dictamen al pie de la letra.

Aseveró Troche que les consta que la empresa presentó los documentos requeridos por la Municipalidad dentro del plazo establecido, a partir de la homologación de la Junta Municipal.

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, manifestó que estaba al tanto de las celdas vips y de los privilegios que gozaban algunos internos en la cárcel de Emboscada. Afirmó que el director de la penitenciaría no será sancionado.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, abandonó en la siesta de este lunes la sede comunal en medio de gritos y abucheos de funcionarios municipales y seguidores de la intendenta interina, María Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
El Ministerio de Justicia abrió las puertas del penal de Emboscada, donde se acondicionaron celdas vips para internos de alto perfil, quienes cumplen reclusión entre lujos y comodidades.
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.