29 ago. 2025

Línea 96-21 suma desde hoy nuevos itinerarios en San Lorenzo, Ñemby y Fernando de la Mora

El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la implementación de más recorridos de la empresa Aldana Cañada desde este lunes, con frecuencias de 15 a 30 minutos en horario diurno y 45 minutos en horario nocturno.

RECORRIDO INTINERARIO LINEA 96 BARRIO SAN PABLO_8_31144811.jpg

El Viceministerio de Transporte añadió nuevos recorridos ante demanda de usuarios.

Foto: Dardo Ramírez.

A través de un comunicado, el Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la ampliación de cobertura del servicio en barrios de San Lorenzo, Fernando de la Mora y Ñemby, mediante la Resolución N° 073/2025, que establece la modificación del ramal Barcequillo de la Línea 96-21, operado por la empresa Transporte y Turismo Aldana SA.

WhatsApp-Image-2025-08-25-at-08.20.24.jpeg

El MOPC indicó los itinerarios en el mapa.

Foto: Gentileza.

La disposición rige desde este lunes y la ampliación de itinerario se extiende desde el barrio Itá Ka’aguy, de Fernando de la Mora zona Sur, hasta el centro de Asunción, circulando por los barrios Espíritu Santo, Lote Guazú y Villa del Maestro de San Lorenzo, así como a Pa’i Ñu de Ñemby.

Desde la institución sostienen que la medida permite ampliar la cobertura en zonas que contaban con un servicio limitado y afectaba la movilidad de los ciudadanos de dichas áreas.

El servicio operará con una frecuencia de 15 minutos en horario pico, 30 minutos en horario intermedio y 45 minutos en horario nocturno, según detallaron.

Itinerarios establecidos

La salida es desde la Parada Terminal de la empresa Aldana SA en el barrio Itá Ka’aguy, continuando por José Decoud, Paz del Chaco, San Salvador, Chile, Bogotá, 1º de Mayo, Pratt Gill, Av. Moisés Bertoni, Av. Victorino Curiel, Concordia, Brasil, Samuhú, Estados Unidos, avenida Del Maestro, avenida Luis María Argaña y Avelino Martínez.

También circula por calles como Rafael Matteri, Madres Paraguayas, Mariano Roque Alonso, Facundo Machaín, 21 de Septiembre, Pastora Céspedes y Ruta Mariscal Estigarribia. Posteriormente sigue por la avenida Eusebio Ayala, General Aquino, Teodoro S. Mongelós, República Francesa, Félix de Azara, General Díaz, Hernandarias.

Además los itinerarios regirán en los tramos de la avenida Stella Maris, Teniente Díaz Pefaur, Río de la Plata, Doctor Paiva, Alférez Silva, Doctor Coronel, Londres, Juan A. Gelly, Nuestra Señora de la Asunción, avenida Chiang Kai Shek, Ayolas, avenida Itá Ybaté y Antequera, hasta llegar a 36ª Proyectada.

Itinerario buses

La nueva medida rige a partir de este lunes 25 de agosto del presente año.

Foto: Gentileza.

En tanto, el retorno se inicia en Antequera y continúa por la avenida Itá Ybaté, Ayolas, avenida Chiang Kai Shek, Nuestra Señora de la Asunción, Dupuis, Colón, Lisboa, Doctor Paiva, Teniente Guillermo Arias, Patricios, Piribebuy, Hernandarias, avenida Stella Maris, avenida Colón, Piribebuy, México, Luis A. de Herrera, Pettirossi, avenida Eusebio Ayala y ruta Mariscal Estigarribia.

Seguidamente, el recorrido sigue luego por Pastora Céspedes, 21 de Setiembre, Facundo Machaín, Mariano Roque Alonso, Madres Paraguayas, Rafael Matteri, avenida Luis María Argaña, Avelino Martínez, avenida Del Maestro, Estados Unidos, Samuhú, Brasil, Concordia, avenida Victorino Curiel, avenida Moisés Bertoni, Pratt Gill, 1º de Mayo, Bogotá, Chile, San Salvador, Paz del Chaco y José Decoud.

Exigen más flota operativa

Los usuarios de la línea solicitan que la empresa disponga de más flota operativa, debido a que la Línea 96-21 actualmente cuenta con una gran cantidad de itinerarios y cuanto más amplía sus ramales, también la frecuencia se hace más espaciada. Aguardan que se aumente la cantidad de buses para que no se resienta el servicio al acaparar más recorridos.

Por su parte, David Núñez, apoderado general de la empresa Aldana Cañada, aseguró que se implementaron más buses para abastecer el servicio.

“La flota autorizada según resolución es de 10 buses y el servicio se inició este lunes a las 04:00 con salida a Asunción, hasta el barrio Santa Ana en zona Tacumbú", explicó.

Destacó que este nuevo itinerario formaba parte antes de un ramal de la Línea 45 de la empresa San Lorenzana ramal Barcequillo. Acotó que el nuevo itinerario funciona desde las 04:00 hasta las 22:30.

Más contenido de esta sección
La infestación larvaria presenta muy altos índices en Asunción. Vigilancia de la Salud no descarta una gran cantidad de casos de dengue en la próxima temporada, con circulación del serotipo 3.
Los residentes sostienen que ni siquiera recibieron una propuesta del Municipio para una eventual reubicación.
El evento arranca este viernes a las 08:30 en la sede de la Facultad Politécnica de la UNA- Campus San Lorenzo y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto y cerrará con la ceremonia de premiación a las 09:30. Participarán estudiantes, docentes, mentores, expertos y líderes educativos de Paraguay y el extranjero.
El informe final de la intervención encabezada por el economista Carlos Pereira expone la gestión financiera desastrosa de la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Revela que la emisión de los Bonos G9 por G. 195.000 millones, lejos de solucionar la crisis, la agravó de forma estructural, comprometiendo la sostenibilidad financiera de la Comuna para los próximos diez años y poniendo en riesgo severo la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que el concurso público de oposición para conformar el Banco Elegible de Docentes se reanudaría más temprano que tarde en los departamentos no afectados por las denuncias de irregularidades, como el uso de celulares durante el examen.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizará el próximo miércoles 3 de setiembre, de 16:30 a 20:30, el Segundo Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en el Salón Auditorio Prof. Stella García.