27 ago. 2025

Comuna accionará ante quema de pastizales en Asunción

Ivo Brun, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, informó este viernes que endurecerán las acciones ante las quemas de pastizales o cualquier tipo de residuos, tras la humareda que se apoderó de la ciudad el jueves.

humo.jpg

Una intensa humareda se registra sobre Asunción y alrededores.

Foto: Gentileza.

Una densa humareda se apoderó de las calles de Asunción y ciudades del Departamento Central el jueves, y la Comuna asuncena lanzó un plan de contingencia a raíz de la quema de pastizales y residuos.

El director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, Ivo Brun, indicó que endurecerán las acciones y multas para las personas que incurran en este hecho, que afecta a la calidad del aire y perjudica al medioambiente.

Los que incurran en este tipo de faltas, que van de leves a gravísimas, se exponen a una multa mínima de G. 84.340 a G. 237 millones.

“Todo ciudadano o industria que incurra en estas faltas de incineración de cualquier tipo de residuos serán sancionados y el Juzgado de Faltas de la Comuna determinaría la condición de la situación”, explicó durante una conferencia de prensa.

Nota relacionada: Incendios provocan intensa humareda que se extiende a Asunción y Central

Los focos de incendios también se replicaron en ciudades aledañas a la capital como San Antonio, Ñemby, Villa Elisa, Ypacaraí e Itauguá. Las acciones forman parte del plan de contingencia que lanzó la Municipalidad

En la capital, los focos de mayor importancia se dieron en la zona de la Costanera y los Bañados de Asunción. En otro momento, Brun dijo que ya intervinieron varios sitios afectados y que se encuentran trabajando con la Fiscalía de Delitos contra el Medio Ambiente.

Por su parte, el director de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, mencionó que este jueves se reportaron al menos 30 denuncias para atender focos de incendios en vertederos y patios baldíos, según el reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

La intención es controlar los vertederos y trabajar en la prevención, mitigación y contingencia ante esta situación”, acotó.

Más contenido de esta sección
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.