05 nov. 2025

Comuna accionará ante quema de pastizales en Asunción

Ivo Brun, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, informó este viernes que endurecerán las acciones ante las quemas de pastizales o cualquier tipo de residuos, tras la humareda que se apoderó de la ciudad el jueves.

humo.jpg

Una intensa humareda se registra sobre Asunción y alrededores.

Foto: Gentileza.

Una densa humareda se apoderó de las calles de Asunción y ciudades del Departamento Central el jueves, y la Comuna asuncena lanzó un plan de contingencia a raíz de la quema de pastizales y residuos.

El director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, Ivo Brun, indicó que endurecerán las acciones y multas para las personas que incurran en este hecho, que afecta a la calidad del aire y perjudica al medioambiente.

Los que incurran en este tipo de faltas, que van de leves a gravísimas, se exponen a una multa mínima de G. 84.340 a G. 237 millones.

“Todo ciudadano o industria que incurra en estas faltas de incineración de cualquier tipo de residuos serán sancionados y el Juzgado de Faltas de la Comuna determinaría la condición de la situación”, explicó durante una conferencia de prensa.

Nota relacionada: Incendios provocan intensa humareda que se extiende a Asunción y Central

Los focos de incendios también se replicaron en ciudades aledañas a la capital como San Antonio, Ñemby, Villa Elisa, Ypacaraí e Itauguá. Las acciones forman parte del plan de contingencia que lanzó la Municipalidad

En la capital, los focos de mayor importancia se dieron en la zona de la Costanera y los Bañados de Asunción. En otro momento, Brun dijo que ya intervinieron varios sitios afectados y que se encuentran trabajando con la Fiscalía de Delitos contra el Medio Ambiente.

Por su parte, el director de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, mencionó que este jueves se reportaron al menos 30 denuncias para atender focos de incendios en vertederos y patios baldíos, según el reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

La intención es controlar los vertederos y trabajar en la prevención, mitigación y contingencia ante esta situación”, acotó.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.