08 ago. 2025

Comuna accionará ante quema de pastizales en Asunción

Ivo Brun, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, informó este viernes que endurecerán las acciones ante las quemas de pastizales o cualquier tipo de residuos, tras la humareda que se apoderó de la ciudad el jueves.

humo.jpg

Una intensa humareda se registra sobre Asunción y alrededores.

Foto: Gentileza.

Una densa humareda se apoderó de las calles de Asunción y ciudades del Departamento Central el jueves, y la Comuna asuncena lanzó un plan de contingencia a raíz de la quema de pastizales y residuos.

El director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, Ivo Brun, indicó que endurecerán las acciones y multas para las personas que incurran en este hecho, que afecta a la calidad del aire y perjudica al medioambiente.

Los que incurran en este tipo de faltas, que van de leves a gravísimas, se exponen a una multa mínima de G. 84.340 a G. 237 millones.

“Todo ciudadano o industria que incurra en estas faltas de incineración de cualquier tipo de residuos serán sancionados y el Juzgado de Faltas de la Comuna determinaría la condición de la situación”, explicó durante una conferencia de prensa.

Nota relacionada: Incendios provocan intensa humareda que se extiende a Asunción y Central

Los focos de incendios también se replicaron en ciudades aledañas a la capital como San Antonio, Ñemby, Villa Elisa, Ypacaraí e Itauguá. Las acciones forman parte del plan de contingencia que lanzó la Municipalidad

En la capital, los focos de mayor importancia se dieron en la zona de la Costanera y los Bañados de Asunción. En otro momento, Brun dijo que ya intervinieron varios sitios afectados y que se encuentran trabajando con la Fiscalía de Delitos contra el Medio Ambiente.

Por su parte, el director de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, mencionó que este jueves se reportaron al menos 30 denuncias para atender focos de incendios en vertederos y patios baldíos, según el reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

La intención es controlar los vertederos y trabajar en la prevención, mitigación y contingencia ante esta situación”, acotó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.