04 oct. 2025

Comuna accionará ante quema de pastizales en Asunción

Ivo Brun, director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, informó este viernes que endurecerán las acciones ante las quemas de pastizales o cualquier tipo de residuos, tras la humareda que se apoderó de la ciudad el jueves.

humo.jpg

Una intensa humareda se registra sobre Asunción y alrededores.

Foto: Gentileza.

Una densa humareda se apoderó de las calles de Asunción y ciudades del Departamento Central el jueves, y la Comuna asuncena lanzó un plan de contingencia a raíz de la quema de pastizales y residuos.

El director de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, Ivo Brun, indicó que endurecerán las acciones y multas para las personas que incurran en este hecho, que afecta a la calidad del aire y perjudica al medioambiente.

Los que incurran en este tipo de faltas, que van de leves a gravísimas, se exponen a una multa mínima de G. 84.340 a G. 237 millones.

“Todo ciudadano o industria que incurra en estas faltas de incineración de cualquier tipo de residuos serán sancionados y el Juzgado de Faltas de la Comuna determinaría la condición de la situación”, explicó durante una conferencia de prensa.

Nota relacionada: Incendios provocan intensa humareda que se extiende a Asunción y Central

Los focos de incendios también se replicaron en ciudades aledañas a la capital como San Antonio, Ñemby, Villa Elisa, Ypacaraí e Itauguá. Las acciones forman parte del plan de contingencia que lanzó la Municipalidad

En la capital, los focos de mayor importancia se dieron en la zona de la Costanera y los Bañados de Asunción. En otro momento, Brun dijo que ya intervinieron varios sitios afectados y que se encuentran trabajando con la Fiscalía de Delitos contra el Medio Ambiente.

Por su parte, el director de Planificación del Ministerio de Justicia, Alejandro Buzó, mencionó que este jueves se reportaron al menos 30 denuncias para atender focos de incendios en vertederos y patios baldíos, según el reporte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios.

La intención es controlar los vertederos y trabajar en la prevención, mitigación y contingencia ante esta situación”, acotó.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.