13 sept. 2025

Cómputo definitivo: Conozca la cantidad de votos que tuvieron candidatos y partidos

El presidente electo de la República, Santiago Peña, sacó una diferencia de 460.907 votos a su seguidor inmediato, Efraín Alegre, según el cómputo definitivo del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

Santiago Peña.jpg

Santiago Peña festeja su triunfo en las elecciones generales 2023. Foto: Fernando Calistro

El presidente electo, el colorado Santiago Peña, recibió 1.291.209 votos en las últimas elecciones, sobre los 830.302 votos de Efraín Alegre, quien lideró la Concertación Nacional, según el cómputo definitivo del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE).

El movimiento Cruzada Nacional, de Paraguayo Cubas, registró 692.429 votos y muy por detrás, quedó el movimiento Nueva República, de Euclides Acevedo, con 41.164 votos.

Lea más: Lista oficial de senadores, con los polémicos Erico Galeano y Mbururu

Otros partidos que, de igual manera, tuvieron una gran cantidad de votos fueron el Partido de la Juventud Fuerza Joven, con 24.259; Partido Nacional Unámonos, con 17.328; y el Unace, con 12.066 votos.

5340560-Libre-1737917856_embed

En menor cantidad, el Movimiento Humanista y Solidario recibió 5.869 votos; el Partido Socialista Democrático Herederos, 5.266; el Partido Nacional de la Gente, 5.258 votos; el movimiento Independiente Coordinadora Patriótica Ciudadana, 5.204; y finalmente, el movimiento Únete Paraguay, 3.886.

Elecciones 2023: ¿Quiénes son los 10 senadores más votados?

En total, se registraron 68.288 votos en blanco y 13.694 votos en nulo. El total de votantes fue de 3.021.069, de un total de 4.773.427 electores habilitados, con lo que se llegó a un porcentaje de participación del 63,29%.

Composición del Senado

En el Senado, el Partido Colorado recibió 1.319.617 votos, ubicando a 23 senadores, sobre los 702.776 de la Alianza Senadores por la Patria, que colocó a 12 legisladores, seguido por Cruzada Nacional con 331.945 votos, que ingresó cinco legisladores y los 148.505 de Encuentro Nacional, que sumó dos.

El Frente Guasu metió un solo senador con 60.774 votos, Patria Querida hizo lo mismo con 72.357 y Yo creo con 56.386.

5340559-Libre-40028726_embed

Los senadores electos más votados durante las elecciones 2023 fueron Silvio Beto Ovelar (ANR), con 281.752 votos; Yolanda Paredes (Cruzada Nacional), con 140.921 votos; Salyn Buzarquis (Alianza), con 124.978 votos; Kattya González (Encuentro Nacional), con 100.083 votos, y Derlis Maidana (ANR), con 75.853 votos.

El Partido Colorado tuvo una de sus mejores elecciones y por primera vez en la historia tendría mayoría propia en el Senado, ya que consiguió 23 bancas para el próximo periodo que se inicia el 1 de julio de este año.

5340561-Libre-16895438_embed

Composición en Diputados

En Diputados, el Partido Colorado recibió 1.345.730 votos, logrando así 48 bancas, sobre las 32 de las bancadas opositoras.

Con ello, la ANR tienen el poderío para realizar una sesión o dejarla sin cuórum, aprobar o rechazar proyectos, incluso sancionar o destituir diputados, sin la necesidad de otras bancadas.

Le puede interesar: Más del 70% de rostros nuevos, la nueva composición en Diputados

La nueva Cámara de Diputados tiene 20 legisladores reelectos, de los cuales 10 son colorados, cinco de la Concertación Nacional, tres de la Alianza por la Patria, uno del PLRA y uno de Patria Querida.

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.
En un allanamiento realizado en el distrito de Juan Manuel Frutos, conocido como Pastoreo, se pudo localizar en un monte los vehículos utilizados presumiblemente por los piratas del asfalto en el intento de asalto a camiones transportadores de encomiendas sobre la ruta PY02 en Caaguazú.