16 nov. 2025

Compatriotas dejan Academil tras cumplir cuarentena; dieron negativo al Covid-19

Los 73 compatriotas que fueron puestos en cuarentena por 15 días en la Academil, tras ingresar desde el Brasil, dejaron la sede militar para regresar a sus hogares. Todos fueron sometidos al test de Covid-19 y dieron negativo.

Mario Abdo Academil.jpeg

El presidente Mario Abdo Benítez estuvo presente para despedir a los compatriotas que dejaban su cuarentena.

Foto: Presidencia.

Tras cumplir 15 días de cuarentena, los connacionales abandonaron la sede militar a la que ingresaron el pasado 25 de marzo.

El propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, llegó hasta el sitio para despedir a los compatriotas.

“Me imagino que no ha de ser fácil y vine a agradecer el trabajo. Espero que esto sirva de ejemplo; es necesario pasar la cuarentena y respetar”, dijo el mandatario.

El titular del Ejecutivo bromeó sobre la estadía de los connacionales y dijo que incluso algunos “se fueron más gorditos”.

En la ocasión, Abdo Benítez, adelantó que la cuarentena se extenderá por una semana más.

Embed

El grupo de personas que incluye a 72 adultos y una menor de edad, fue sometido a los protocolos sanitarios y el pasado lunes se les realizó la prueba de coronavirus.

Los connacionales serán trasladados en buses de la Patrulla Caminera hasta los departamentos de Caaguazú y San Pedro.

Roberto Ortigoza, uno de los compatriotas aislados, comentó a NPY que él viajó desde San Pablo, Brasil, luego de quedarse sin empleo. El hombre, oriundo de Capiibary, San Pedro, agradeció el trato recibido en la Academia Militar y no ocultó su alegría por poder regresar a su casa.

Nota relacionada: Covid-19: Gobierno decide cerrar los aeropuertos para vuelos comerciales

El comandante de la Academil, Manuel Rodríguez, fue el encargado de despedir a los compatriotas. El funcionario militar destacó la conducta de los mismos y agradeció al personal que trabajó en la atención de los huéspedes. “Podemos decir misión cumplida y estamos preparados para nuestra siguiente misión”, dijo.

Los compatriotas forman parte de un grupo que ingresó desde el Brasil el pasado 23 de marzo y que, inicialmente, fueron alojados en un hotel. Posteriormente, fueron trasladados a la Academia Militar en la ciudad de Capiatá, en el Departamento Central.

Embed

En total eran 95 los connacionales que ingresaron desde Foz una vez que ya estaba vigente la medida sanitaria. Sin embargo, 12 de ellos decidieron permanecer en un albergue transitorio situado en el Puente de la Amistad.

Las diferentes sedes militares cuentan con 1.600 camas para el cumplimiento de cuarentena de compatriotas que regresen del exterior y estarán en la Academia Militar, la Academia de Policía, la Fuerza Aérea, como así también centros privados.

Embed

Lea más: Covid-19: Compatriotas harán cuarentena obligatoria en unidades militares

El cierre total de las fronteras se estableció como medida preventiva ante el ingreso de casos importados de coronavirus.

La mayoría de los 119 casos positivos de Covid-19 en el país se relacionan a viajeros y otras personas vinculadas a estos.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.